Table Of ContentDICCIONARIO
MAPUDUNGUN –
CASTELLANO
DICCIONARIO MAPUDUNGUN – CASTELLANO
Editorial Mentanegra
Compilado por César André Pérez
Registro Propiedad Intelectual Nº 217.215
Contacto: [email protected]
~ 2 ~
DICCIONARIO MAPUDUNGUN – CASTELLANO
Notas de pronunciación
A /a/
Ch /č/ un poco más suave que la ch castellana
D /ð/ como en la palabra inglesa that, ausente en el castellano
de Chile. A veces se pronuncia como en la palabra
inglesa thing /ɵ/, o también como /d/ ó /z/
E /e/
F /f/ como la f castellana. En algunos sectores se pronuncia
/v/, como la v labiodental, diferente de b bilabial
G /g/ como la g castellana en gacela, guerra, guitarra, golilla,
gusano
I /i/
K /k/
L /l/
Lh /l/̪ una l interdental
Ll /Ʒ/ como la y ó ll argentina
M /m/
N /n/
Nh /n/̪ una n interdental
Ñ /ɲ/ la ñ castellana
Ng /ŋ/ como el grupo ng en inglés
O /o/ Al final de una palabra se suele pronunciar más como la
u
P /p/
R /r/ arrastrada
S /s/ generalmente denota cariño o ternura o incluso en el
habla coloquial, suavizándose y transformándose en /ʃ/,
como en la ch popular de Chile. De hecho, este último
sonido es más común que /s/
T /t/ parecida a la t castellana, pero un poco más atrás
(alvéolos en lugar de dientes)
~ 3 ~
DICCIONARIO MAPUDUNGUN – CASTELLANO
Tr /ṭ͡ʀ/ corresponde a un solo sonido que se articula como el
grupo tr en el castellano coloquial de Chile. No equivale
a la /tr/ castellana
U /u/
Ü /ɨ/ como la u francesa, pero menos gutural
W /w/
Y /j/ como la y castellana. Después de vocal acentuada suena
como la i
Abreviaturas usadas
1ª pers. primera persona
2ª pers. segunda persona
3ª pers. tercera persona
adj adjetivo
adv adverbio
art def. artículo definido
art indef. artículo indefinido
aprox. aproximadamente
astr. astronomía
bot. botánica
Cast. castellano
Che S. che sungun
conj conjunción
desp. despectivo
e.g. por ejemplo
exp expresión
esp. especialmente
fig. figurativo
gast. gastronomía
~ 4 ~
DICCIONARIO MAPUDUNGUN – CASTELLANO
Lafk. lafquenche
lit. literalmente
med. Medicina
num numeral
ornit. ornitología
pl. plural
pol. política
postp postposición
prep preposición
pron pronombre
pron dem. pronombre demostrativo
pron interr. pronombre interrogativo
pron pers. pronombre personal
pron pos. pronombre posesivo
Qu. quichua
rel. religión
s sustantivo
sing. singular
tej. textilería
tb. también
top. topónimo
Vel. veliche
vi verbo intransitivo
vtr verbo transitivo
zool. zoología
~ 5 ~
DICCIONARIO MAPUDUNGUN – CASTELLANO
A
achawall: s [ornit., Qu.] gallina, ~entu: vtr copiar; sacar una
polla ║ Chawün A~: s [astr.] foto; lograr (hacer algo); [rel.]
las Pléyades del Sur ║ rendir un último tributo (a un
pichi~: s [ornit.] polla difunto) ║ ~entul: vtr retratar
achefküle: vi brillar ║ ~entuw: vi acostumbrarse
achelpeñ: s ceniza que vuela (a algo) ║ ~ka: vtr enfrentar,
sobre el fuego, flor de ceniza manipular, manejar,
achidkon, achirkon: s ácido maniobrar; maltratar, afrentar
gástrico ║ ~kaw: vi molestar, fastidiar,
ad: adj bonito, bello ║ s cara, hacer travesuras ║ ~kawfe: s
rostro, fachada, semblante; persona molestosa, fastidiosa
dirección, lado; anverso; ║ ~kawküle: vi ser molesto,
forma, apariencia; color; ser fastidioso ║ ~kintu: vtr
imagen, copia; cultura, mirar, observar, divisar ║
carácter; hábito, costumbre; ~kintutripawe: s ventana ║
pariente, familiar, deudo ║ vi ~kintuwe: s mirador, atalaya
arreglarse, alistarse, ║ ~kiñküle: vi estar a la vista
maquillarse; ser bonito, ser ║ ~kiñnge: vi ser visible ║
bello ║ vtr arreglar, solucionar, ~kiñü: vi echar una mirada ║
zanjar ║ ~amu: vi dirigirse a ~kon: vi tener derecho a
un lugar determinado ║ participar en una ceremonia,
~dungu: vi hablar fiesta o reunión ║ ~küle: vi ser
correctamente ║ ~el: vtr bonito, lucir bien, comportarse
arreglar, preparar; manejar, bien; estar ordenado ║
saber (hacer algo) ║ ~elche: ~künu: vtr dejar arreglado,
vi saber tratar a la gente ║ dejar ordenado ║ ~ma: vtr
~elfal: adj manejable, útil ║ recibir, atender, dar la
~eluw: vi reconciliarse ║ bienvenida; hallar
~entu: s molde, imagen ║ (casualmente) ║ ~manie: vtr
~ 6 ~
DICCIONARIO MAPUDUNGUN – CASTELLANO
estar en buena posición cuadrado ║ weda~: adj
respecto a ║ ~mapu: adj & s desagradable, odioso; feo ║
paisano, coterráneo ║ weda~: s vicio, mala
~mapu: s [pol.] derecho costumbre
consuetudinario mapuche, adengkul: s hierba
leyes, tradiciones ║ ~nie: vtr af: adj final, último ║ s fin,
mantener en una posición término, límite, conclusión ║
determinada ║ ~ngel: s [rel.] vi acabar, terminar (→APÜM) ║
obsequio para un difunto que ~dungu: s epílogo, conclusión
es enterrado con éste ║ ║ ~el: vtr dejar (de hacer
~ngelkantu: s amigo al que algo), suspender; aburrirse
se le da o daría un ADNGEL ║ de, perder el interés en ║
~pengelwe: s televisor ║ ~eluw: vi aburrirse ║
~püle: adv hacia el frente ║ ~eluwünnge: vi ser aburrido
~tuku: vtr arreglar, solucionar, ║ ~entu: vi concluir, terminar,
corregir ║ ~tuye: vtr tener por acabar ║ ~duam: vtr aburrise
costumbre, estar de ║ ~duamünnge: vi ser
acostumbrado a ║ ~tripa: vi aburrido ║ ~dungu: vtr
salir bien, salir bonito ║ ~uw: terminar de hablar (con) ║
vi darse cuenta, llegar a ~inan: s el último, el más
entender ║ ~üm: vtr aprender joven ║ ~kadi: adj
║ ~ümel: vtr enseñar, dar a acompañante ║ ~kadi: prep al
conocer ║ ~ümka: vtr lado de ║ ~kadi: s
preparar ║ ~wen: s parientes, compañero, acompañante;
familiares, deudos ║ ~ye: vtr amigo cercano; discípulo,
tener como pariente; seguidor; [rel.] persona que
parecerse a; tener por asiste a el/la MACHI en las
costumbre, estar ceremonias ║ ~kadile: vi estar
acostumbrado a ║ epunor~: al lado de alguien ║ ~kadinie:
s rectángulo ║ fill~: adj tierno vt acompañar, asistir, atender
║ külanor~: s triángulo ║ ║ ~kentu: adv continuamente,
küme~: adj de cara bonita; sin cesar, por mucho tiempo
simpático ║ melinor~: s ║ ~kentu: vi persistir ║
~ 7 ~
DICCIONARIO MAPUDUNGUN – CASTELLANO
2
~kintuwe: s horizonte ║ aku : vi llegar (acá; →PUW);
~lhafkenh: s límite del mar ║ alcanzar la madurez ║ ~l: vtr
~ma: vi quebrar, quedarse sin traer, hacer llegar (acá;
dinero, sufrir escasez ║ →PUWÜL) ║ ~nche: s
~manie: vtr mantener, cuidar visitante, advenedizo,
║ ~mapu: s confín de la tierra forastero ║ ~nten: adj de fácil
║ ~matu: vi admirarse, maduración ║ ~ntennge: vi
asombrarse ║ ~matu: vtr ser de fácil maduración ║
admirar ║ ~matufal: adj ~ñma: vtr recibir; hacer
admirable ║ ~maye: vtr madurar ║ ~tu: vi regresar,
mantener, cuidar ║ ~nulu: adj volver ║ ~umag: vi llegarle el
infinito, eterno, sempiterno ║ sueño a uno
A~nulu: s [rel.] el Eterno ║ akucha: s [Cast.] aguja ║
~peyüm: s extremo, punta, trapel~: s prendedor pectoral
cabo ║ ~pun mapu: s de tres cadenas
frontera, límite ║ ~ül: s ale: s luz de la luna; [Che S.]
canción de la siembra ║ ~ luna ║ ~le: vi parecerse a la
wünüchi punh: s solsticio de luna o a la luz de la luna ║
invierno (tb: PÜR WÜNÜY PUNH) ~nge: vi haber luna o luz de
afafan: exp de aliento en luna ║ ~ pelom: s luz de la
ceremonias o celebraciones ¡viva!, luna
¡hurra! ali: adj caliente, caluroso ║ vi
afü: vi cocerse; madurar ║ ~m: calentarse, acalorarse,
vtr cocer, cocinar; hacer caldearse ║ ~kawe: s lugar
madurar ║ ~mtuku: vtr poner reseco, yermo ║ ~m: vtr
a cocinar ║ ~n: adj cocido; calentar, acalorar, caldear ║
maduro ~n: adj caliente, caluroso ║ ~n
afülka: vtr teñir, pintar; [tej.] kutran: s [med.] fiebre ║ ~ng:
cocer lana para teñirla s calor; [med.] fiebre ║ ~ng: vi
akengko: s [bot., Cast.] ajenjo afiebrarse
(Artemisia absinthium) aliwen: s árbol ║ ~tu: s
1
aku : s [bot., Cast.] ajo (Allium arboleda ║ chod ~: s [bot.]
sativum) aromo
~ 8 ~
DICCIONARIO MAPUDUNGUN – CASTELLANO
alka: adj macho (aves y mucho o grande ║
cuadrúpedos menores) ║ s ~adkintuwe: s catalejo ║
[ornit.] gallo ║ ~ purun: s [rel.] ~antü: adv cuando el sol está
baile ejecutado por los alto ║ ~kon: adv muy adentro
adolescentes durante el ║ ~l: vtr dar mucho (a) ║ ~le:
NGILLATUN ║ kiñe trekan ~: vi abundar ║ ~mapu: adj
exp un pasito, una distancia lejano ║ ~mapu: adv lejos ║
corta (lit. un tranco de gallo) ~n: adj mucho(s) ║ ~n: s
alof: adj claro, iluminado ║ vi vehemencia ║ ~n mew: adv
brillar, relumbrar, fulgurar, mucho tiempo después
resplandecer (→PICHI ALHÜN MEW) ║ ~ntu:
altawenhüy: s niño (varón) adv por mucho tiempo ║ ~ntu:
alwe: s espíritu de una persona vi quedarse por mucho tiempo
muerta, espectro (→AM; ║ ~ñma: adv por mucho
→PÜLLÜ); persona muerta ║ tiempo ║ ~ñma(le): vi tardar,
~kura: s [bot.] papa demorar, quedarse mucho
chanchera ║ ~lhawenh: tiempo, durar mucho tiempo ║
=PALKI ║ ~ ñi ruka: s ~ñma mew: adv mucho
cementerio aledaño a un tiempo después ║ ~pu: adv a
templo ║ ~palngiñ: s [bot.] mucha distancia ║ ~punh:
salvia (Salvia verbenacea) ║ adv de madrugada ║
~poñü: s [bot.] “papa del ~punhma: vi irse a dormir
diablo”, papa chanchera ║ tarde ║ ~püra: adj alto,
adj
~püllomeñ: s [rel.] almas elevado (tb: FÜTAPÜRA ) ║
transformadas en moscas ~püra: vi ser alto (tb:
vi
azules que visitan a sus FÜTAPÜRA ) ║ ~püran: s altura
familiares ║ witran~: s [rel.] ║ ~püran antü: adv
ente creado por el KALKU y demasiado tarde (tb:
que actúa como su siervo FÜTAPÜRAN ANTÜ) ║ ~pürapan
alwiñ: s bulto de ropa que se antü: =ALHÜPÜRAN ANTÜ ║
lleva a la espalda ~tripa: adv desde lejos
alhü: adv muy, mucho, bastante allfeñ: s herida (tb: ALLFÜÑ)
║ vi ser o volverse bastante,
~ 9 ~
DICCIONARIO MAPUDUNGUN – CASTELLANO
allfü: vi ser herido, lastimarse ║ amta: partícula interrogativa
~l: vtr herir, lastimar ║ ~ltu: vtr amu: vi irse, andar, continuar,
dañar (plantas, cultivos) ║ ~ñ: avanzar ║ ~ka: vi viajar ║ ~l:
s herida (tb: ALLFEÑ) ║ vtr enviar, echar a andar,
~püñeñ: s [med.] aborto encaminar ║ ~ldungu: vtr
allfüda: s [bot., Cast.] arveja enviar un recado con, enviar
(Pisum sativum) ║ pidku~: s un mensaje con, dar un
arveja encargo a ║ ~ldunguwe: s
allken: adj audible ║ ~nge: vi medio de comunicación ║
ser audible ~lef: vi irse corriendo ║
allkü: vtr oír ║ ~tu: vtr escuchar, ~ltukun: vtr perder, extraviar
prestar atención ║ welu~: vi ║ ~lpüllü: s [rel.] ceremonia
confundirse, desconcertarse en que se acompaña el alma
allud: adj indiferente, apático ║ del muerto con gritos y
vi volverse apático corridas a galope para
allwe: adv poco, no mucho ║ impedir que espíritus
~kechi: adv paulatinamente, malignos interfieran en su
con dificultad, pacientemente, camino hacia el WENU MAPU;
poco a poco [rel.] discurso fúnebre
1
am : s alma, esencia, energía, pronunciado por parientes del
principio de vida que otorga difunto y que versa sobre su
identidad (→ALWE) ║ ~che: s vida terrenal, al tiempo que
herencia y presencia de los apela a su buen
ancestros ║ ~pi: vtr medicinar, comportamiento en el lugar
curar heridas ║ ~pife: s de los muertos ║ ~lpüllü: vtr
s
médico, curandero [rel.] realizar AMULPÜLLÜ ║
2
am : partícula interrogativa ad~: vi dirigirse a un lugar
ama: partícula interrogativa determinado ║ chongkatu~:
amchi: s borra, sedimento, vi irse saltando ║ lhumpu~: vi
residuo andar en bandadas
amel: vtr confundir a una anchimalhenh: =ANCHÜMALLEN
persona por otra anchü: =ANTÜ ║ adj [Vel.]
ampe: =AÑPE blanco ║ s luz fosforescente ║
~ 10 ~