Table Of Contentwww.flacsoandes.edu.ec
Castellano - Kichwa
Kichwa - Castellano
Diccionario Kichwa - Castellano
© UNICEF 2006
UNICEF
Amazonas 2889 y La Granja
Telf.:(593 2) 2460 330
Fax:(593 2) 2461 923
www.unicef.org/ecuador
[email protected]
Primera edición:Octubre 2006
ISBN-13:978-92-806-4082-3
ISBN-10:92-806-4082-8
DINEIB
Juan Murillo y San Gregorio,Edif.DINAMEP
8vo Piso
Telf.:(593 2) 2503042
Fax:(593 2) 2503046
www.dineib.edu.ec
[email protected]
Autor
Santos Dea
Coordinación Institucional
UNICEF:Juan Pablo Bustamante / Fernando Yánez
DINEIB:Mariano Morocho / Jaime Gayas
Edición
Edwin Navarrete
Revisión de estilo
Edwin Madrid
Diseño Gráfico
Santiago Parreño Usbeck
Fotografía portada
Julián Larrea
Nº de ejemplares:6000
Imprenta:
Impreso en el Ecuador
Esta publicación se realizó bajo el marco del Proyecto Regional de Educación Bilingüe EIBAMAZ.
Convenio de Cooperación entre el Gobierno de Finlandia y UNICEF.
Presentación
La producción de diccionarios impulsada por UNICEF y la DINEIB buscan
promover una alternativa pedagógica que apoye el desarrollo de los idiomas
y las culturas de las nacionalidades indígenas de la Amazonía en el aula.
Esperamos que los niños y niñas que se educan en el Sistema de Educación
Intercultural Bilingüe tengan un material de consulta en su propia lengua.
Estos diccionarios son el producto de un arduo trabajo de funcionarios,
profesores y alumnos de este sistema.
La utilización de estos diccionarios en el aula bilingüe,propician un espacio
que permite cambiar las actitudes de los niños y niñas indígenas de la
amazonía hacia la lengua. En la actualidad es común pensar que la lengua
materna es un recuerdo de los antepasados sin uso práctico en las ciudades
mestizas y en la tecnología.
Este material es un aporte lingüístico y pedagógico, que esperamos sea
aprovechado adecuadamente por la comunidad, maestros, niños y niñas
que integran el Sistema de Educación Intercultural Bilingüe.
Cristian Munduate Mariano Morocho
REPRESENTANTE UNICEF DIRECTOR NACIONAL
ECUADOR DINEIB
A a
A a
ACHACHAW.- ¡qué calor! Acha- para que no toquen el fuego o algo
chaw, mana puñunata ushaní. ¡Qué que queme.Achuchu,ama llamkay-
calor! ¡No puedo dormir! chu.¡Es caliente,no toques!
ACHACHAY.-Expresión que se dice ACHUKCHA.- Achogcha. Achuk-
al tocar algo frío o mojado. Acha- chata yanuy, uchuwan takashpa
chay,chirimi kashka.¡Uf,qué fría ha mikunkapak.Cocina achogcha,que
estado esta agua! comeré con ají.
ACHIK.-Luz,claridad,claro.Tuta pa- AJIRINRI- Ajemjimbre. Paypak
karikta killa achik rikuchirka.Toda la chakrapi awirinrita tarpushka. En la
noche iluminó la luz de la luna.Pun- chacra de él han sembrado jengibre.
cha chishikta inti achik.El sol alumbró
AKANKAW (Kakataw).- Tipo de
todo el día.
gavilán que se alimenta de nidos
ACHIKYACHIK.- Foco. Ñukanchik de avispas.Akankawaka imatapash
yachana wasipi achikyachik ru- rikushpa yapa kaparin kan. Ese tipo
pashka.El foco de nuestra escuela se de gavilán viendo cualquier cosa
quemó. chilla mucho.
ACHIKYANA.- Brillar. Tutamantak AKCHA.- Pelo,cabello.Yana akcha-
inti achikyarka. El sol brilló desde la yuk warmi.Mujer de pelo negro.
mañana.
AKCHA-KARA.- Cuero cabelludo.
ACHKA.- Bastante, harto, mucho. Akcha-karami shikshiwan. Siento
Achka runami paktamunkuna. Está comezón en el cuero cabelludo.
llegando mucha gente.
AKLLANA.- Escoger, elegir, clasifi-
ACHKANAYA.- Algo más,bastante. car. Churana llachapata akllashpa
Achkanayata churapay.Ponme algo rantinki. Escogiendo comprarás la
más por favor. ropa.
ACHUCHU.- Expresión utilizada AKLLUNA.- Tartamudear, balbu-
para asustar a los niños pequeños cear. Shuk nikipi yachakuk wakin
7
Diccionario Castellano - Kichwa
wawakunaka yachaykunapi akllu- ALLI.- Bueno/a, bien, correcto, de-
nakun.Algunos niños de primer nivel recho,virtuoso,sano.Lado derecho.
tartamudean en el aprendizaje. Allí rurashkami.Está bien hecho.Kan-
pak yayaka allillachu. ¿Está bien tu
AKNINA.- Eructar. Llullu aswata
papá? Allimi.¡Sí,está bien!
upyashpami aknini.Tomando chicha
tierna eructo. ALLICHI.- Solución. Ayllullaktapi
llakikunataka rimarishpami allichin-
AKU.- Gramo. Ishkay kuri akuta
chik. Los problemas de las comuni-
mayupi llukshichirkani. Saqué del
dades se solucionan con el diálogo.
río dos gramos de oro.
ALLICHISKA JAMPI.- Remedio
AKUNA.-Masticar,sacar astillas (de
químico. Ayllullaktapika chukchu
leña). Lumuta akushpa atallpama
unkuytaka allichishka jampiwanmi
shitay.La yuca masticada arrojé a los
jampinchik. El paludismo en las co-
pollos. Yantata kupaychik. Saquen
munidades es controlado con reme-
astillas de la leña.
dio químico.
ALA.- Hongo comestible. Ala uchu-
ALLIKAWSAY.- Salud. Antisuyu-
mankatami wasipik mikunchik.En ca-
manta kichwa ayllukunami allpa wi-
sa comemos sopa de hongos con ají.
ramanta mana allikawsayta tuparin.
Las familias kichwas de la amazonía
ALAKATU (Alankatu).- Chicha es-
se encuentran mal de salud por la
pesa, que antes de servirla ya sea
contaminación petrolera.
con la mano o con algún utensilio,
la mujer baila delante de la persona
ALLIKILLKANA.-Ortografía.Yacha-
a quien va a brindar.Apukkuna pak-
kukkunaka mana allikillkayta mana
tamushkapi, alakatuta warmikuna
ushanka, shimiyuk kamak pishish-
kararka.A las autoridades,las muje-
kamanta. Los estudiantes tienen
res les dieron chicha espesa.
problemas ortográficos por falta de
diccionario.
ALMAYARI.- Cumbrera para casas,
tejida con hojas de palmeras.Panka
ALLILLA.- Suavemente, con cuida-
wasi jawapi almayarita churay.Pon-
do,despacio,sin novedad.Mankata
ga la cumbrera de la casa.
allilla shayachinki.Pararás con cui-
dado la olla. Allillachu tikramunki-
ALUKUS.- Hormiga negra fétida,
chik. Allillami tikramurkanchik.
hediondo. Pakay yurapimi alukus
¿Regresaronbien? ¡Hemos regresado
achka mirashka. En árbol de guaba
sin novedad!
ha aumentado la hormiga negra.
ALLIMANTA.- Despacio. Ayllullak-
ALLANA.- Cavar, excavar. Allkuku-
takunapika yachaykunaka alliman-
na allashpa lumuchata japinushka.
tami yallikun. La educación en las
Los perros cavando, atraparon a la
comunidades avanza despacio.
guanta.
8
A a
ALLIPACHA.- Cierto. Allipachachu Ñukapa wawkika allpalla kan. Mi
ñukapa yayaka unkushka. ¿Cierto hermano es de poca estatura.Allpa-
que mi papá está enfermo? lla armarishka paktamurka. Llegó
embarrado de tierra.
ALLIYACHINA.- Reconciliar,arreglar
un problema entre personas.Ñukan- ALLPAMAMA.-Madre Tierra,globo
chipa llakita alliyachishkanchikmi. terráqueo.Orellana markapi kichwa
Hemos resuelto nuestro problema. llaktakunapak allpamamaka waklli-
rishkami.En Orellana la Madre Tierra
ALLIYANA.- Mejorar, convalecer.
kichwa se encuentra contaminada.
Kunankamaka alliyanami. Ahora ya
debe mejorar. ALLPAMAMAKUNA.- Continentes.
Ñukanchikpa allpaka pichka allpa-
ALLKU.-Perro.Allku kaparin.El perro
mamakunatami charin. Nuestro
ladra.
planeta tiene cinco continentes.
ALLPA KICHUY.-Invasión.Ayllullak-
ALLPAMAMAPISHAYAK WACHU.-
takunapi allpakichuykunaka mana
Meridiano. Kay shuyupi Ecuador
tiyanachu. En las comunidades no
mamallaktapak allpamamashayak
deben existir invasiones.
wachuta mashkashunchik. En este
gráfico busquemos el meridiano del
ALLPA.- Tierra, terreno, suelo. Kay-
Ecuador.
mi ñukanchipa allpa.Esta es nuestra
tierra.
ALLPAMAMAPISIRIK WACHU.-
Paralelos. Allpamamapi sirik wa-
ALLPACHARISHKA.- Recursos na-
chukuna allpata rakin.Los paralelos
turales. Ñukanchipa allpacharishka-
dividen a la Tierra.
ta rikushpa charishunchik.Debemos
cuidar nuestros recursos naturales.
ALLPAWIRA.- Petróleo. Markapi
tiyak allpa wiraka mayaukunata
ALLPACHUKCHUY.- Temblor. Ñuka
wayllichin. El petróleo contamina
kawsashka ayllullaktapi kay pacha-
los ríos de la provincia de Orellana.
kunapika allpachukchuyka mana ti-
yashkachu.En la comunidad donde
ALLPAYANA.-Convertirse en tierra.
vivo no ha habido temblor este
Poseer tierra. Wañushpaka allpaya-
tiempo.
nami kanchik. Después de muertos
tenemos que convertirnos en tierra/
ALLPAKAMACHI.- Ley de tierra,
Pawshiyaku ayllullaktapi allpayani-
reforma agraria. Ayllullaktakunapi
mi/ Tengo tierras en Pawshiyaku.
allpa kamachikunata mana riksin-
chu.En las comunidades desconocen
ALLPAYUK.- Dueño de tierras, te-
la ley de tierras.
rrateniente,etc.Maykan ayllullakta-
wankurikunaka tawka allpatami
ALLPALLA.- Persona de poca esta-
charinchik. Algunas comunas son
tura. Embarrado de tierra o lodo.
poseedoras de muchas tierras.
9
Diccionario Castellano - Kichwa
ALLU.- Moho. Kayna yanushka lu- ANA.- Lunar, peca. Kay wawaka tu-
mupi allumi wiñashka. En la yuca kuy aychapimi anata charin.Esta cria-
que cociné ayer ha crecido moho tura tiene lunares en todo el cuerpo.
AMA.-No (prohibitivo).Ama llankay- ANAKU.- Falda,saya.Warmikunaka
chu. No me toques. Ama purinkichu. kunan pachapi anakuta mana chu-
No caminarás.Ama shuwankichu.No rarinchu.Pocas mujeres no se ponen
robarás. falda en la actualidad.
AMARUN.- Boa. Pishku amarun ANAKUNA WASKA.- Cinturón.
wawata kayna tuparkanchik. Ayer Ishkay anakuna waskata kunan
encontramos una cría de boa traga- puncha rantirkani. Hoy compré dos
dora de aves (pishku amarun).Shuk cinturones.
jatun amarun lumuchata japin.Una
ANANAS.- Chirimoya. Ananas mu-
boa grande coge a la guanta.
yu mishkimi.La chirimoya está dulce.
AMAWTA.- Sabio, científico, maes-
ANCHAYANA.- Empeorarse de una
tro, filósofo, poeta. Wawakuna ya-
enfermedad. Wawapak kiru nanay-
chankapakmi amawta kamukkunata
mi anchayashka.El dolor de la muela
rantinchik. Compramos libros de los
del niño empeoró.
científicos para el aprendizaje de los
niños.
ANCHUCHINA.- Quitar, apartar,
quitar una cosa de otra,restar.Yaku
AMICHINA.- Hastiar, cansar, empa-
mankata chakanamanta anchuchi.
lagarse.Rumillapi tiyarinami amichi-
Quita la olla de agua de la escalera.
wan. Me hastía estar sentado en la
Pichka chunka atallpamanta chun-
piedra.
kata anchuchi.De cincuenta gallinas
AMINA.- Cansarse de algo, sentir reste diez.
fastidio hastío. Tukuy puncha un-
ANCHURI.- Quítese,apártese.Ñuka
kushpami amini. Me fastidia estar
wasimanta anchuri. Apártese de mi
todos los días enfermo.
casa..Ñukapak ñawimanta anchuri.
AMSA.- Oscuro. Ñukapak wasika Quítese de mi vista.
amsami .Mi casa está oscura.
ANCHURINA.- Apartarse, separar-
AMU.- Patrón. Wasi amumi kallpa- se. Ayllukuna piñanukpi paykuna
chin.El patrón de casa nos echa. wasimanta anchurirkani. Como me
hablaron los familiares,me separé de
AMULANA.-Afilar.
la casa.
AMULLI.- Bocado (de comida,
ANKA.- Gavilán, ave de rapiña.
agua,etc.).Shuk amullillatak upyana
Ankami atallpata tukuchishka. El
kanki.Tiene que tomar un solo boca-
gavilán exterminó las gallinas.
do de esta agua.
10
A a
ANKAS.- Azul (color). Ñukapa ANTANWAN ÑAN.- Carretera. Ñu-
wawki ankas pishkutami wanuchirka. kapa ayllullaktami antanwañanta
Mi hermano mató un pájaro azul. charin. Mi comunidad ya tiene ca-
rretera.
ANKILLA.- Pez eléctrico. Napu
mayupimi achka ankilla tiyan.En el ANTAWA.- Carro. Antawapi ñukapa
río Napo hay bastantes anguilas. ayllukunata pushani. Llevo a mi fa-
milia en mi carro.
ANKU.- Bejuco, tendón, arteria,
vena,raíz.Kay yura ankullami.Este ANTAWAKU.- Carretilla.Antawaku-
árbol está lleno de raíces.Chaki an- wan rumita chakarayku ashtanchik.
kumi pitirishka. Se cortó el tendón Con la carretilla acarreamos piedra
de los pies. para la escalera.
ANKUYACHINA.- Dar ánimo, dar ANTAWJILLAY.- Tractor. Yakupi ti-
temple.Ankuyashpami sachamanta yak rumikunatami antawajillayka
paktamuni.Con mucho ánimo llego tankan.El tractor empuja las piedras
desde la montaña. del río.
ANPANA.-Bostezar.Anpakushpaka, ANTISUYU.-Región Oriental (este),
puñukri. Si estás bostezando, vete a punto cardinal por donde sale el
dormir. sol. Antisuyupi kawsak warmikuna-
ka sumakmi.Las mujeres de la región
ANSA.- Poco. Ansa aychata apa-
amazónica son bonitas.
muy apapamata kuyankapak. Trae
un poco de carne para regalar a la ANTSI.- Afrecho.Aswa antsita karu-
abuelita. ma jichunki.Botarás lejos el afrecho
de la chicha.
ANTA MIKUY.- Alimento enlatado.
Sacha aycha tukurikpimi antamikuy- ANTUCHI.- Chicha de yuca asada
ta rantini Porque se terminó la carne dejando antes crecer hongos colo-
de monte compro enlatados. rados,apropiados para ese tipo de
chicha. Antuchi aswata saksakta
ANTA.-Cobre,metal.Allpa mankapi
upyarkani. Tomé demasiada chicha
yanushka mikunami mishki kan,
asada de yuca.
ranti anta mankapi yanushkaka
chamukmi (upa).La comida cocina- AÑANKU.- Hormiga. Ima añanku-
da en olla de barro es más sabrosa, chari tuta wasipi juntarimurka. No
mientras que la cocinada en olla de sé que hormigas,anoche llenaron mi
metal es desabrida. casa.
ANTANKA.- Avión. Panchita Quito APAKRINA.- Ir a traer. Ushushi,pa-
llaktaman antankapi rishka. Pan- lantata apakrishpa yanunki. Hija,
chita se ha ido a Quito en avión. irás a traer plátano y cocinarás.
11
Diccionario Castellano - Kichwa
APAMUNA.- Venir trayendo, traer. API.- Suave, blando. Kanwa yuraka
Kanwata apamuy,lumuchami yaku- apikan.El árbol para hacer la canoa
man urmarka.Ven trayendo la canoa es suave.Lulluwawa umaka apillami.
que la guanta saltó al agua. La cabeza del bebé es blanda.
APAMUPAY.- Por favor tráeme. APINAKUNA.- Agarrarse mutua-
Ñukapa ashankata apamupay. Por mente. Makiwan apinakushpa puk-
favor tráeme la canasta. llashunchik. Juguemos cogidos de
la mano.
APANA.- Llevar cosas. Dar a luz.
Minka runakunapakman aswata APIYU.- Caimito, un árbol de fruta
apashun, upyanaymi. Llevemos chi- comestible. Kay apiyu mishkimi,
cha a la gente de la minga,estaban kamay. Este caimito es muy dulce,
sedientos. María kari wawata apar- pruébalo.
ka.María dio a luz a un varón.
APU.- Un tipo de insecto,el de co-
APANKURA.- Cangrejo. Apankura- lor verde es el más común.Aputami
kuna mijanushi sikamun nishka sachapi purijukta tuparkani.Kunaka
uyarin. Se oye decir que sube el de- mayta rin.Sacha aputami rimani.Al
sove de cangrejos. jefe (insecto) le econtré en la selva.Y
Ahora ¿por dónde fue? Me refiero al
APAPA.- Búho, gavilán nocturno.
jefe insecto.
Kay apapa uchilla ukuchakunata
mikushpa kawsan.Este gavilán noc- APUK.- Jefe, autoridad, dirigente,
turno se alimenta de ratas. líder.Apukmi makarisiki runakunata
kayachirka.La autoridad llamó a los
APARINA.- Cargar a cuestas,carga-
peleones. Apukkunami yachakkuku-
dor para niños pequeños.Ishkantin
nata kamachin apuk tukunkapak.
wawakunata aparina ukupi chu-
Los dirigentes motivan a los estu-
rashpa pushay.Lleva a los dos niños
diantes para ser líderes.
poniéndolos en el cargador.Lumuku-
chi ama yapalla sanpayachinkapak, APUKYACHAYTA PUSHAK.- Direc-
patiwa karata llushtishpa umapi,ish- tor. Apuk yachayta pushakka piña-
kantin rikrakunapi aparinami. Para rishkami.El director de la escuela está
que el saíno (pesado) no haga cansar enojado.
demasiado se lo carga de la cabeza y
APUNCHIK WASI.- Iglesia. Apun-
los hombros.
chik wasi inik runakuna tantarishka-
APATARA.- Cucaracha. Wasipi ach- kuna.Los creyentes en Dios se reúnen
ka apatara tiyan. En la casa hay en la Iglesia.
bastantes cucarachas.
APUNCHIK.- Dios, Ser divino Jesu-
APAYAYA.- Viejo, anciano, abuelo. cristo. Apunchikmi ñukanchik kaw-
Ñukapa apayayaka ashanka awa- sayta rikuk kan.El Señor Jesucristo es
nata yachachiwan. Mi abuelo me el que cuida nuestras vidas.
enseña a tejer canastas.
12
A a
APUTIW.-Ajeno,persona descono- ukuchami kallparka.Al oír raspar en
cida. Tupashka runakunaka aputiw- la puerta de la casa,al ir a ver,huyó
mi kan. Las personas encontradas una rata.
son ajenas.
ASTANA.- Acarrear, transportar.
APYA-YALA.- América. Ecuador Wasipak kaspikunata astana kani.
mamallaktaka apya-yalapimi. El Tengo que acarrear los palos de la
Ecuador se encuentra en América. casa.
APYU.- Caballo. Yayapa apyumi ASTANIPI.- Más luego, un poco
wañusha. El caballo de papá se ha después.Astanipi karawanki,chayra
muerto. mana yarkawanchu.Dame de comer
más luego,aún no tengo hambre.
ARAW.-Variedad de lora (hablado-
ra).Rimankapak yachachishka araw, ASWA.- Chicha. Lumu aswata up-
shuk llulluwawa shina wasi ukupi yakshamuy. Ven a tomar chicha de
wakashpa manchachiwarka. Una yuca.Chunta aswata upyakshamuy.
lora a la que enseñaron a hablar,me Ven a tomar la chica de chonta.
asustó llorando dentro de la casa
ASWAMAMA.- La que organiza y
como un recién nacido.
coordina la preparación de la chi-
ARAWI.- Poema, poesía. Shuk ara- cha para las fiestas. Aswamamaka
witami killkarkani.Escribí un poema. upyankapakmi kayarka.La que orga-
niza la preparación de la chicha me
ARI.- Sí. Yaya shamurkachu. Ari.
invitó a tomar.
¿Llegó tu papá? ¡Si!
ASHANKA.-Canasta,cesta.Lumuta
ARKANA.- Atajar, impedir. Mayuta
aparimunkapak ashankata apamun-
arkashpa jampishunchik yaku ay-
ki.Traerás la canasta para cargar la
chata japinkapak. Atrapemos peces
yuca.
atajando en el río.
ASHIYANA.- Enamorar.Shuk huao-
ARMANA.- Bañar. Jumpishka kash-
rani warmita ashiyanata munani.
pami armankapak rirka. Fue a ba-
Quiero enamorarme de una mujer
ñarse por estar sudado.
Huaorani.
ASINA.- Reír, hacer broma. Chay
ASHNAK.- Hediondo, apestoso,
warmi asisha rikuwarka. Esa mujer
fétido. Ismushka wakra karami
me vio riendo.
ashnaklla sirin. El cuero podrido de
una res es lo que está apestando.
ASPI.-Raya (línea recta).Shuk jatun
aspita rurashunchik tupunkapak.
ASHTAWAN.- Más,a más de.Miku-
Hagamos una línea recta para medir.
na alli kachiyukchu. Ashtawan chu-
raway ninmi yachin.¿Está bien la sal?
ASPINA.- Rascar, raspar. Wasi pun-
Me parece que quiere que se le ponga
kupi aspishpa uyarikpi rikukripika,
algo más.
13