Table Of ContentDEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS,
ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
CARRERA DE INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS
TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL
TÍTULO DE INGENIERO EN ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS
TEMA: DIVERSIFICACIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA DE LA
CIUDAD DE QUITO A PARTIR DEL TURISMO RELIGIOSO EN
CEMENTERIOS Y CRIPTAS
AUTORES: RODRÍGUEZ GABELA CAMILA MICHELLE
SIGCHA VALDIVIEZO MARÍA DEL CISNE
DIRECTOR: ING. CHIRIBOGA DANNY
SANGOLQUÍ
2016
ii
CERTIFICADO TUTOR
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
CARRERA DE INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPERESAS
TURÍSTICAS Y HOTELERAS
CERTIFICACIÓN
Certifico que el trabajo de titulación, “DIVERSIFICACIÓN DE LA OFERTA
TURÍSTICA DE LA CIUDAD DE QUITO A PARTIR DEL TURISMO
RELIGIOSO EN CEMENTERIOS Y CRIPTAS” realizado por la señoritas
CAMILA MICHELLE RODRÍGUEZ GABELA y MARÍA DEL CISNE
SIGCHA VALDIVIEZO, ha sido revisado en su totalidad, el mismo cumple con los
requisitos teóricos, científicos, técnicos, metodológicos y legales establecidos por la
Universidad de Fuerzas Armadas ESPE, por lo tanto me permito acreditarlo y autorizar
a la señoritas CAMILA MICHELLE RODRÍGUEZ GABELA y MARÍA DEL
CISNE SIGCHA VALDIVIEZO para que lo sustenten públicamente.
Sangolquí, 06 de diciembre de 2016
iii
AUTORÍA DE RESPONSABILIDAD
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
CARRERA DE INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y
HOTELERA
AUTORÍA DE RESPONSABILIDAD
Nosotros, CAMILA MICHELLE RODRÍGUEZ GABELA, con cédula de
identidad N° 171821459-4 y MARÍA DEL CISNE SIGCHA VALDIVIEZO, con
cédula de identidad N° 172616527-5, declaramos que este trabajo de titulación
“DIVERSIFICACIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA DE LA CIUDAD DE
QUITO A PARTIR DEL TURISMO RELIGIOSO EN CEMENTERIOS Y
CRIPTAS” ha sido desarrollado considerando los métodos de investigación
existentes, así como también se ha respetado los derechos intelectuales de terceros
considerándose en las citas bibliográficas.
Consecuentemente declaramos que este trabajo es de nuestra autoría, en virtud de ello
nos declaramos responsables del contenido, veracidad y alcance de la investigación
mencionada.
Sangolquí, 06 de diciembre de 2016
iv
AUTORIZACIÓN
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
CARRERA DE INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y
HOTELERA
AUTORIZACIÓN
Nosotros, CAMILA MICHELLE RODRÍGUEZ GABELA y MARÍA DEL
CISNE SIGCHA VALDIVIEZO, autorizamos a la Universidad de las Fuerzas
Armadas ESPE publicar en la biblioteca Virtual de la institución el presente trabajo de
titulación “DIVERSIFICACIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA DE LA CIUDAD
DE QUITO A PARTIR DEL TURISMO RELIGIOSO EN CEMENTERIOS Y
CRIPTAS” cuyo contenido, ideas y criterios son de nuestra autoría y responsabilidad.
Sangolquí, 06 de diciembre de 2016
v
DEDICATORIA
Dedico este esfuerzo a Dios por haberme dado la fortaleza y la fe para seguir
adelante y poder culminar este proyecto. A mi familia que me ha dado su apoyo
incondicional en todas las etapas de mi vida. A mi compañera de tesis que fue una
gran guía en este camino. A mis maestros que dedicaron varias horas en mi enseñanza
para convertirme en una buena profesional.
Camila Michelle Rodríguez Gabela
vi
DEDICATORIA
Dedico este trabajo a Dios, por guiarme en cada momento de incertidumbre,
por darme la oportunidad de culminar una de muchas metas. A mis padres por ser mi
más grande apoyo y ejemplo, por los valores que me inculcaron y sobre todo la mayor
enseñanza que todo lo que uno quiere con esfuerzo se lo consigue. A Cami por ser mi
cómplice en este gran proyecto lleno de anécdotas y triunfos. A mis maestros que me
impartieron sus conocimientos y gracias a ello he podido culminar una etapa
inolvidable de mi vida.
María del Cisne Sigcha Valdiviezo
vii
AGRADECIMIENTO
A Dios, por permitirme seguir adelante continuando con mis proyectos de vida,
por darme la fortaleza necesaria para seguir adelante. A mi familia porque siempre
han sido mi pilar fundamental, por estar en las buenas y malas. A Mary por mi
compañera incondicional durante todo este tiempo y haberme apoyado en todo
momento. A mi tutor por todos sus consejos profesionales con el fin de elaborar un
proyecto de excelencia.
Camila Michelle Rodríguez Gabela
viii
AGRADECIMIENTO
A Dios, por haberme guiado hasta este momento tan especial y alcanzar un
nuevo logro, por haberme dado la fortaleza de sobrellevar muchas dificultades y
convertirme en la mujer que ahora soy, llena de sueños y metas por seguir. A mi
familia por todos los buenos deseos y apoyo incondicional que me han dado durante
mi vida. A Cami por ser mi compañera de aventuras, gracias a su apoyo pudimos
culminar esta meta propuesta. A mi tutor por apoyarnos y guiarnos para la realización
de este proyecto, dando pautas y consejos que beneficiaron al desarrollo de este gran
trabajo. A todas las entidades y personas que nos extendieron su mano amiga para
llevar a cabo este trabajo, facilitando el acceso, información y demás aspectos
necesarios para conseguir este logro.
María del Cisne Sigcha Valdiviezo
ix
ÍNDICE
ÍNDICE DE CONTENIDO
CARÁTULA
CERTIFICADO TUTOR ............................................................................................. ii
AUTORÍA DE RESPONSABILIDAD....................................................................... iii
AUTORIZACIÓN....................................................................................................... iv
DEDICATORIA .......................................................................................................... v
DEDICATORIA ......................................................................................................... vi
AGRADECIMIENTO................................................................................................ vii
AGRADECIMIENTO............................................................................................... viii
ÍNDICE ....................................................................................................................... ix
ÍNDICE DE TABLAS ................................................................................................ xi
ÍNDICE DE FIGURAS .............................................................................................. xii
RESUMEN ................................................................................................................ xvi
ABSTRACT ............................................................................................................. xvii
CAPITULO I ................................................................................................................ 1
MARCO TEÓRICO ..................................................................................................... 1
1.1 Teorías de Soporte ............................................................................................ 1
1.2 Marco Referencial .......................................................................................... 10
1.3 Marco Conceptual .......................................................................................... 21
CAPITULO II ............................................................................................................ 26
2.1 Analisis Externo .............................................................................................. 26
2.2 Análisis Interno ............................................................................................... 33
2.3 Marco Metodológico ....................................................................................... 39
2.3.1 Enfoque de la Investigación ....................................................................... 39
2.3.2 Tipología de Investigación......................................................................... 39
2.3.3 Procedimiento para recolección y análisis de datos................................... 40
2.3.4 Instrumentos............................................................................................... 41
2.4 RESULTADOS ............................................................................................... 45
x
2.4.1 Oferta ......................................................................................................... 45
Inventario de lugares para realizar Turismo Religioso ....................................... 45
Entrevistas ........................................................................................................... 45
2.4.2 Demanda .................................................................................................... 49
Encuestas ............................................................................................................ 49
Gráficos Resultados ............................................................................................ 49
CAPITULO III ........................................................................................................... 72
PROPUESTA ............................................................................................................. 72
3.1 Introducción .................................................................................................... 72
3.2 Turismo Religioso en cementerio y criptas del Centro Histórico de Quito..73
3.2.1 Ruta 1: Criptas: Las Memorias de la Muerte ............................................. 74
3.2.2 Ruta 2: Las Sombras del Cementerio de “El Tejar” ................................ 101
3.2.3 Ruta 3: Arte y Muerte bajo la Necropolis de San Diego ......................... 117
3.3 Análisis Ambiental de los sitios tomados en cuenta para las rutas .......... 144
3.3.1 Ruta 1: Criptas: Las Memorias de la Muerte (Anexo 41, 42 Y 43) ......... 144
3.3.2 Ruta 2: Las Sombras del Cementerio de “El Tejar” (Anexo 44) ............. 145
3.3.3 Ruta 3: Arte y Muerte bajo la Necropolis de San Diego (Anexo 45) ...... 145
CONCLUSIONES ................................................................................................... 146
RECOMENDACIONES .......................................................................................... 147
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 148
ANEXOS.................................................................................................................. 157
Description:1) Fábricas de diversión Oscura (Dark Fun Factories). 2) Exposiciones Oscuras (Dark Exhibitions). 3) Calabozos Oscuros (Dark Dungeons)