Table Of ContentCCoonnssttiittuucciióónn
PPoollííttiiccaa ddee llooss
EEssttaaddooss UUnniiddooss
MMeexxiiccaannooss
CCoommeennttaaddaa
Eduardo Andrade Sánchez
Tercera edición
S
A
D
A
T
N
E
M
O
C
S
E
Y
E
L
N
Ó
I
C
2 C
E
L
O
C
J. Eduardo Andrade Sánchez
Originario de Coatzacoalcos, Veracruz.
Licenciado en Derecho y doctor en
Ciencia Política por la Universidad Na-
cional Autónoma de México (unam), en
cuya Facultad de Derecho es profesor
titular por oposición de Ciencia Política,
Teoría General del Estado y Derecho
Constitucional. También imparte cáte-
dra en la Universidad Veracruzana y en
el Colegio de Veracruz. Esta casa edito-
rial ha publicado sus libros Introducción
a la ciencia política, Teoría general del
Estado, Derecho municipal, Derecho electoral y Derecho constitucional.
El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la unam le ha publicado
cinco obras sobre temas constitucionales y penales. Sus artículos apare-
cen cada semana en la Organización Editorial Mexicana.
En 1977 fue presidente de la Confederación Deportiva Mexicana.
El doctor Andrade es uno de esos casos excepcionales en que se conju-
gan la actividad académica de investigación y docencia con la práctica
de la política. A los 27 años fue elegido diputado federal para el periodo
1976-1979. De 1994 a 2000 fue senador de la República por el estado
de Veracruz y presidió las Comisiones de Derechos Humanos y Go-
bernación; fungió como consejero del Poder Legislativo en el Consejo
General del Instituto Federal Electoral y fue presidente del Senado.
De nuevo diputado federal (2000-2003), fue coordinador de la di-
putación veracruzana y vicecoordinador parlamentario del pri, partido
al que ingresó en 1965 y en el cual ha sido desde director juvenil en
Coatzacoalcos hasta coordinador de asuntos jurídicos del Comité Eje-
cutivo Nacional de 1997 a 1999, así como su vocero en 2005. Entre
sus cargos más importantes están: director general de comunicación
social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y de la Procura-
duría General de la República, de la que fue también director general
de administración; abogado general de la unam; director general de
asuntos jurídicos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología;
subprocurador de justicia del Distrito Federal y procurador general de
justicia del estado de Veracruz.
Ha recibido dos medallas al mérito legislativo y dos premios nacio-
nales de periodismo. De 2010 a 2013 fue presidente del Congreso de
Veracruz y presidió la Conferencia Permanente de Congresos Locales.
Fungió como consejero jurídico del gobierno estatal. Actualmente es
magistrado del Tribunal Superior de Justicia de esa entidad.
Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos
Comentada
Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos
Comentada
Tercera edición
Eduardo Andrade Sánchez
Universidad Nacional Autónoma de México
S
A
D
A
T
N
E
M
O
C
S
E
Y
E
L
N
Ó
CI
C
E
L
O
C
(cid:4)
1
Oxford University Press es un departamento de la Universidad de Oxford,
el cual promueve los objetivos de excelencia en la investigación, el aprendizaje
y la educación, mediante publicaciones en todo el mundo.
Oxford es una marca registrada de Oxford University Press en el Reino Unido,
México y otros países.
D.R. © Oxford University Press México, S.A. de C.V., 2015
Av. Insurgentes Sur 1602, int. 11-1101, Col. Crédito Constructor, Benito Juárez,
Ciudad de México, C.P. 03940
www.oup.com.mx
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. COMENTADA
Tercera edición: mayo de 2016
ISBN 978-607-426-549-1
Autor:: Eduardo Andrade Sánchez
Gerencia de derecho y ciencias sociales: Karina Salgado Peña
Gerencia de operaciones: Miguel Castro N.
Coordinadora editorial: Lilia Guadalupe Aguilar Iriarte
Edición: Rutilo Olvera Argüello
Diseño de portada y diagramación: César Caballero Arango
Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida en ningún
sistema electrónico o por cualquier medio, sin la autorización previa
por escrito de Oxford University Press México, S.A. de C.V.
El editor no se responsabiliza de los contenidos de las páginas
Web enlazadas o referenciadas en esta publicación.
Se terminó de imprimir en:
Editorial Progreso S.A. de C.V.
Naranjo Núm. 248 Colonia Santa María la Ribera
Cuauhtémoc, C.P. 06400, Ciudad de México.
Impreso en México
Índice de contenido
Prólogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ix 16 ......................45
Presentación .............xxiii 17 ......................52
18 ......................53
Título Primero
19 ......................56
Capítulo I. De los Derechos 20 ......................59
Humanos y sus Garantías 21 ......................65
22 ......................68
Artículos 1º al 29
23 ......................70
1º. ......................1
24 ......................71
2º. ......................6
25 ......................73
3º. .....................12
26 ......................76
4º. .....................20
27 ......................81
5º. .....................23
28 ......................94
6º. .....................25
29 .....................106
7º. .....................34
8º. .....................35 Capítulo II. De los Mexicanos
9º. .....................36
Artículos 30 al 32
10 ......................37
30 .....................108
11 ......................38
31 .....................109
12 ......................39
32 .....................111
13 ......................40
14 ......................41
15 ......................44
vi • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos • Comentada
Capítulo III. De los Extranjeros Título Tercero
Artículo 33
Capítulo I. De la División
33 .....................113
de Poderes
Capítulo IV. De los Ciudadanos
Artículo 49
Mexicanos
49 .....................152
Artículos 34 al 38
Capítulo II. Del Poder
34 .....................114
Legislativo
35 .....................115
36 .....................118 Artículo 50
37 .....................119 50 .....................154
38 .....................122 Sección I. De la Elección
e Instalación del Congreso
Título Segundo
Artículos 51 al 70
51 .....................155
Capítulo I. De la Soberanía
Nacional y de la Forma 52 .....................156
de Gobierno 53 .....................157
54 .....................158
Artículos 39 al 41
55 .....................161
39 .....................124
56 .....................164
40 ....................125
57 .....................165
41 .....................127
58 .....................165
Capítulo II. De las Partes
59 .....................166
Integrantes de la Federación
60 .....................166
y del Territorio Nacional
61 .....................167
Artículos 42 al 48 62 .....................169
42 .....................146
63 .....................169
43 .....................148
64 .....................172
44 .....................148
65 .....................173
45 .....................150
66 .....................173
46 .....................150
67 .....................174
47 .....................151
68 .....................176
48 .....................151
69 .....................177
70 .....................178
Índice de contenido • vii
Sección II. De la Iniciativa 91 .....................240
y Formación de las Leyes 92 .....................240
Artículos 71 y 72 93 .....................241
71 .....................180
Capítulo IV. Del Poder
72 .....................181
Judicial
Sección III. De las Facultades
del Congreso Artículos 94 al 107
94 .....................242
Artículos 73 al 77
95 .....................245
73 .....................187
96 .....................247
74 .....................205
97 .....................248
75 .....................208
98 .....................249
76 .....................209
99 .....................250
77 .....................212
100 ....................255
Sección IV. De la Comisión
101 ....................258
Permanente
102 ....................259
Artículo 78
103 ....................266
78 .....................213
104 ....................267
Sección V. De la Fiscalización 105 ....................269
Superior de la Federación
106 ....................274
Artículo 79 107 ....................275
79 .....................214
Título Cuarto
Capítulo III. Del Poder
Ejecutivo De las Responsabilidades de los
Servidores Públicos, Particulares
Artículos 80 al 93
Vinculados con Faltas Administrativas
80 .....................221 Graves o Hechos de Corrupción, y
81 .....................222 Patrimonial del Estado
82 .....................222 Artículos 108 al 114
83 .....................224 108 ....................287
84 .....................225 109 ....................290
85 .....................228 110 ....................296
86 .....................230 111 ....................298
87 .....................231 112 ....................301
88 .....................232 113 ....................302
89 .....................233 114 ....................304
90 .....................238
viii • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos • Comentada
Título Quinto Título Octavo
De los Estados de la Federación De las Reformas de la Constitución
y de la Ciudad de México
Artículo 135
Artículos 115 al 122 135 ....................379
115 ....................306
116 ....................315 Título Noveno
117 ....................326
De la Inviolabilidad
118 ....................328
de la Constitución
119 ....................329
Artículo 136
120 ....................330
136 ....................381
121 ....................330
Artículos transitorios
122 ....................333
Artículo primero .........383
Título Sexto Artículo segundo .........383
Artículo tercero ..........384
Del Trabajo y de la Previsión Social
Artículo cuarto ..........384
Artículo 123
Artículo quinto ..........384
123 ....................347
Artículo sexto ............384
Artículo séptimo .........384
Título Séptimo
Artículo octavo ..........385
Prevenciones Generales Artículo noveno ..........385
Artículos 124 al 134 Artículo décimo ........385
124 ....................363 Artículo decimoprimero ...385
125 ....................364 Artículo decimosegundo ...385
126 ....................364 Artículo decimotercero ....385
127 ....................365 Artículo decimocuarto ....385
128 ....................367 Artículo decimoquinto ....386
129 ....................368 Artículo decimosexto .....386
130 ....................368 Artículo decimoséptimo ...386
131 ....................371 Artículo decimoctavo .....386
132 ....................372 Artículo decimonoveno ...386
133 ....................373
134 ....................376