Table Of ContentExamen profesional en la Villa
Monumental
Benjamín Paredes Aponte, alumno de Música,
GACETA
UNAM presentó repertorio en el órgano de la Basílica
gaceta.unam.mx COMUNIDAD | 8
@UNAMGacetaDig
@UNAMGaceta
ÓRGANO INFORMATIVO
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE MÉXICO
Ciudad Universitaria, 18 de octubre de 2018 • Número 5,001 • ISSN 0188-5138 • Foto: Fernando Velázquez.
BUSQUE EL SUPLEMENTO DEL 68 AL CENTRO DE LA EDICIÓN
GACETA UNAM
Ilustrada
18 de octubre de 2018
Becarios
indígenas
ACADEMIA
Efeméride
GACETA UNAM | 18 de octubre de 2018 • 3
Q En la actualidad de mama se curan, pero aquellas con
son múltiples las lesiones avanzadas que ya han hecho
opciones terapéuticas. metástasis, las posibilidades podrían
ser mucho menores”.
Con motivo del Día Mundial contra
el Cáncer de Mama, que se conmemora el
19 de octubre, el universitario resaltó
que el factor más relevante para desarro-
llarlo es la edad: la etapa promedio en
la que se manifiesta esta enfermedad
en el mundo es a los 50 años; en el país
se estima que podría darse a partir de los
40; no obstante, es necesario considerar
que aquí el grupo de mujeres entre 40 y
50 años es mucho más extenso que en Es-
tados Unidos y Europa, por lo que en
números absolutos el cáncer de mama
en México pudo aumentar por esa causa.
En ese contexto, puntualizó que
el riesgo de una mujer a desarrollarlo
antes de los 30 años es bajo aunque no
imposible, sobre todo si se trata de las
de alto riesgo, es decir con antecedentes
familiares, pero también, conforme
avanza la edad incrementa el peligro.
Por ejemplo, a los 50 años una de cada
50 mujeres puede llegar a tener este
mal y se eleva el porcentaje entre más
Mañana, Día Mundial grande es la persona.
Diagnóstico temprano, vía
Programa de investigación
Alfonso León del Río y Alejandro Zentella
Dehesa, del Instituto de Investigacio-
contra el cáncer de mama
nes Biomédicas, comentaron que el
Programa de Investigación en Cáncer
de Mama, que encabeza esa instancia
académica, desarrolla un proyecto para
Guadalupe luGo Si se detecta con identificar la relación entre la obesidad
M uchos de los tumores can- y sobrepeso, y dicha afección, pues 70
oportunidad hay opciones
cerígenos, entre ellos el de por ciento de las pacientes con esta
mama, son altamente cura- terapéuticas y la neoplasia tiene esa condición.
bles toda vez que la efectividad posibilidad de que León del Río reiteró que el objetivo
de los medicamentos va en aumento, de ese programa es identificar y ca-
más de 50 por ciento
siempre y cuando se haga una detección racterizar los componentes genéticos,
oportuna mediante la autoexploración de las pacientes se curen medioambientales y epigenéticos (de
y la mastografía, afirmó Juan Zinser modificación en la expresión de los
Sierra, del Comité de Oncología en la genes, que son heredables) los cuales
Unidad de Estudios de Posgrado de la Fa- las mujeres llegan al médico ya con contribuyen al desarrollo de la en-
cultad de Medicina. tumores grandes que no miden uno fermedad en mujeres mexicanas, y
En la actualidad, dijo, son múltiples sino hasta 10 centímetros; en ese lapso eventualmente desarrollar nuevos mé-
las opciones terapéuticas, por lo que una se pierde una gran oportunidad. todos y estrategias para el diagnóstico
vez realizado y confirmado el diagnósti- Aseguró que en mujeres que se y tratamiento.
co, hay la posibilidad de individualizar autoexploran y acuden a realizarse En la labor anterior interactúan
el tratamiento y mejorar su efectividad. una mamografía de forma temprana, investigadores de diferentes entidades
Desafortunadamente en México no una vez diagnosticadas las posibilida- universitarias y los laboratorios de la
se hace diagnóstico temprano, pero des de supervivencia son de 90 por UNAM en institutos nacionales de salud,
no porque no se hagan mastografías, ciento; “globalmente, alrededor de como el de Cancerología, y el Centro
sino debido a que la mayor parte de la mitad de las mujeres con cáncer Médico ABC.
VIDEO gaceta.unam.mx
4 • 18 de octubre de 2018 | ACADEMIA
La vacuna puede prevenir riesgos
Cerca, la temporada
de influenza
El virus AH1N1 puede causar casos de influenza en la nación sumaron 894,
de los cuales 75 terminaron con la muerte de
desde una neumonía hasta
las personas.
una falla orgánica múltiple En especial, salvo excepciones, se reco-
que lleve a la muerte mienda aplicar cada año la vacuna contra la
influenza a los niños de seis meses en ade-
lante, así como a las mujeres embarazadas
leonardo Huerta y a quienes padecen obesidad mórbida o en-
L a temporada de la influenza está a la fermedades crónicas como diabetes, a las
vuelta de la esquina. Por eso, pronto inmunosuprimidas –ya sea por medicamentos
arrancará la campaña de vacunación o por el virus de inmunodeficiencia humana
contra este padecimiento causado por (VIH)– y a las mayores de 65 años.
el virus AH1N1. A partir de la epidemia de Cabe destacar que en ocasiones es nece-
2009, la vacuna contra la influenza se aplica sario aplicarles un refuerzo a los infantes
cada año en todo el país. porque su sistema inmune aún no produce
Esta infección viral de las vías aéreas es suficientes anticuerpos.
transmitida cuando un enfermo expulsa go- “Por eso es muy importante que todos los
titas de saliva al toser, estornudar o hablar, niños reciban las vacunas que están dentro
las cuales contienen el virus y son inhaladas del esquema nacional, pues, una vez que en-
por otra persona. La gente también puede tra en el organismo, el virus AH1N1 es capaz
infectarse si toca superficies o materiales con- de debilitar el sistema inmunológico, dañar
taminados con dicho microorganismo, y luego las células epiteliales, principalmente las del
se lleva la mano a la nariz, la boca o los ojos. aparato respiratorio, y permitir que otros
El virus AH1N1 puede ocasionar compli- microorganismos, entre ellos el neumococo,
caciones de graves a severas, desde una invadan y causen problemas más graves, co-
neumonía hasta una falla orgánica múltiple mo neumonía”, apuntó.
que lleve a la muerte. Pero con la vacuna, es Los infantes de seis meses y los mayores
posible evitarlas. de 65 años deben recibir las vacunas contra la
La influenza puede ser confundida con un influenza y el neumococo porque, en conjunto,
cuadro gripal, el cual es más leve y sencillo protegen mejor contra la neumonía o cual-
de sobrellevar; no obstante, es más grave y quier infección respiratoria, muy comunes en
con otras complicaciones. Sus síntomas son esta época del año.
dolor de cabeza y garganta, tos, malestar “Esas inmunizaciones no se aplican jun-
general, temperatura hasta de 40 grados y, tas; sin embargo, se encuentran incluidas en
ocasionalmente, diarrea y vómito. el esquema nacional y son gratuitas”, añadió
“Una diferencia entre ambas es la fiebre. Soto Estrada.
En la gripe común, la temperatura no sube Las personas alérgicas al huevo corren
más allá de 38 grados. Otra es que la in- el riesgo de sufrir una reacción luego de apli-
fluenza se inicia de manera repentina. Cerca carse la vacuna contra la influenza, porque
de 80 por ciento de quienes padecen esta ésta es elaborada con proteína de huevo,
enfermedad presenta un cuadro de mode- precisamente; de ahí que lo más recomen-
rado a severo, y no pasa de ahí; en el resto, dable sea que le pregunten a su médico si es
sobre todo en bebés, los síntomas son más conveniente ponérsela o no.
complicados, como dificultad para respirar”,
afirmó Guadalupe Soto Estrada, académica Inmunidad
80
del Departamento de Salud Pública de la Fa- Por lo regular, a los individuos con un riesgo
%
cultad de Medicina. de contagio muy alto, como los niños, la
primera dosis les confiere de 50 a 70 por
Aplicación ciento de inmunidad. Y este porcentaje de de quienes padecen esta
enfermedad presenta
Según datos de la Secretaría de Salud, de marzo inmunidad aumenta con cada aplicación,
un cuadro de moderado a severo.
a septiembre de este año –un lapso en que por lo cual es recomendable vacunarse ca-
no es común que el virus AH1N1 circule–, los da año.
ACADEMIA | 18 de octubre de 2018 • 5
Durante la epidemia de 2009, muchas
personas dijeron que, con todo y que se
vacunaron contra la influenza, adquirieron
este mal. Es cierto, pero no tuvieron
complicaciones, y ése fue el principal objetivo”
Guadalupe Soto | Facultad de Medicina
Si el mismo día en que se vacuna, alguien
está en contacto con un enfermo de influenza,
puede contagiarse porque deben transcurrir
una o dos semanas antes de que adquiera la
inmunidad. Por esta razón, las campañas
respectivas empiezan antes de la temporada
en que aparece el virus AH1N1.
A pesar de que cada año se aplican más o
menos 80 millones de dosis, los jóvenes, por
lo general, no lo hacen porque no creen que
puedan adquirir una enfermedad infeccio-
sa grave.
Muchos padecimientos, como la polio-
mielitis, sarampión y rubeola, que en otro
tiempo fueron muy graves, hoy en día prác-
ticamente han quedado erradicados gracias
a dichas campañas.
De acuerdo con la Organización Mundial de
la Salud, los Centros para el Control y la Pre-
vención de Enfermedades de Estados Unidos y
la Secretaría de Salud de nuestro país, el pro-
pósito de la vacuna contra la influenza no es
evitarla, porque la inmunidad que otorga no
es absoluta, sino impedir que, cuando una per-
sona presente sus síntomas, especialmente si MEDIDAS PREVENTIVAS
tiene factores de riesgo, éstos no sean graves.
“Durante la epidemia de 2009, muchas
Si usted está enfermo/a utilice
personas dijeron que, con todo y que se va-
un cubreboca para no diseminar
cunaron contra la influenza, adquirieron este
el virus AH1N1, lávese las manos
mal. Es cierto, pero no tuvieron complicacio-
frecuentemente y use gel
nes, y ése fue el principal objetivo”, explicó
antibacteriano. Si está al cuidado de una
Soto Estrada. persona contagiada, lávese las manos
El mejor momento para hacerlo es antes de con regularidad y evite el contacto
la temporada de la influenza, que empieza a directo con ella. Si ya se vacunó, aun así
repuntar entre la tercera y la cuarta semana puede contagiarse.
de octubre. Sin embargo, se ha demostrado
que si las personas que no se vacunaron en
estas fechas reciben la inmunización en ene- no es cien por ciento efectiva. “No puedo
ro, en lo más frío de la temporada invernal, asegurar que nadie se enfermará después
también se benefician. de recibirla. Lo que sí puedo decir es que
Ahora bien, si alguien ya tiene la infección, con ella aumenta la probabilidad de que, si
lo ideal es que se aísle por lo menos entre se presenta, sea mucho más leve y no trai-
cinco y siete días para que no disemine el ga complicaciones”.
virus. Se supone que éste puede transmitirse Hasta el momento no hay evidencias
hasta un día después de que desaparecieron científicas de que cause algún problema
75
los síntomas de la afección. grave o de que haya un grupo de personas al
que perjudicó.
Probada “Pero, como cualquier antibiótico o medi-
personas de las 894 La vacuna contra la influenza está probada camento, puede generar, con poca frecuencia,
que han tenido este mal
y en algunas publicaciones científicas se reacciones adversas ligeras, lo cual no es com-
han fallecido este año en México.
ha demostrado su efectividad; no obstan- parable con las muertes que puede prevenir”,
te, como ya se dijo, también se sabe que finalizó Soto Estrada.
VIDEO gaceta.unam.mx
6 • 18 de octubre de 2018 | ACADEMIA
Andrés Manuel López Obrador, así como
a los próximos integrantes de su gabinete
en las áreas involucradas con este tema.
Documento autocrítico
El documento, titulado Del Sistema Nacional
de Protección Civil al Sistema Nacional de Ges-
tión Integral de Riesgo de Desastres: reflexiones,
retos y propuestas de transformación desde la
academia, fue elaborado por 13 científicos
provenientes de nueve instituciones, entre
ellas la UNAM.
Surgió de la discusión en torno a la
jerarquía y modalidades que debería tener
la política pública en materia de gestión
integral del riesgo de desastres.
Alcántara Ayala, coordinadora de este
esfuerzo, en representación del grupo
académico, dijo que el Sistema Nacional
de Protección Civil se planea transferir de
Q De 2000 a 2014, las pérdidas materiales por esta causa se triplicaron en México. la Secretaría de Gobernación a la Secre-
taría de Seguridad Pública. “Esto puede
representar un retroceso de tres décadas.
Reflexión crítica y académica
Se precisa reconsiderar el efecto regresivo
de la ideología de seguridad nacional y
Proponen nueva política
las vertientes de actuación militar como
soporte de la intervención del Estado
mexicano frente a desastres. Es esencial
pública sobre desastres transitar hacia una orientación de se-
guridad humana, centrada en la acción
en favor de las personas, tal y como se
define en los tratados internacionales de
derechos humanos”.
Recomiendan que el organismo que podría sustituir al Irasema Alcántara señaló la necesi-
dad de diseñar políticas públicas con un
actual Sistema Nacional de Protección Civil sea preventivo,
enfoque preventivo que se fundamenten
autónomo, basado en conocimiento científico, en la
en principios de eficiencia y equidad,
reducción de riesgos y con enfoque de derechos humanos integralidad, transversalidad, correspon-
sabilidad y rendición de cuentas.
Consideró que para la toma de decisio-
patricia lópez nes y las acciones específicas de intervención
SINAPROC
E n México, durante las décadas de práctica, el Sistema Nacional de Gestión
1980 y 1990 hubo en promedio 506 Integral de Riesgo de Desastres debe basar-
muertes cada año por desastres, Creado en mayo de 1986, el Sistema Na- se en evidencia científica, generada tanto
mientras que los daños materiales cional de Protección Civil (Sinaproc) fue en las ciencias y disciplinas sociales y natu-
ascendieron a cerca de 700 millones de la respuesta del gobierno al desastre rales, como en la ingeniería y la tecnología.
dólares estadunidenses. En contraste, desencadenado por los sismos del 19 y Asimismo, habló de analizar la conve-
de 2000 a 2014, aunque los fallecimientos 20 de septiembre de 1985. niencia de transformar el Centro Nacional
anuales por estas causas disminuyeron a A más de tres décadas de distancia, de Prevención de Desastres en un cen-
es importante la reflexión autocrítica
186, las pérdidas materiales se triplicaron tro de investigación integral adscrito a
y colectiva de la evolución y del papel
a dos mil 147 millones de dólares. una o varias instituciones con liderazgo
que el Sinaproc ha desempeñado en la
“Esas pérdidas están vinculadas a la y prestigio. “Tiene que ser un organismo
prevención de desastres mediante una
existencia de diferentes niveles de vul- descentralizado, con autonomía y per-
evaluación, desde la perspectiva de po-
nerabilidad y exposición de la sociedad lítica pública, del efecto de los cambios sonalidad jurídica propia, para que su
mexicana, y propiciaron un profundo en su marco normativo y pertinencia de funcionalidad no esté jerárquicamente
análisis de las fortalezas y debilidades sus instrumentos institucionales subordinada a ninguna secretaría”.
de nuestro actual Sistema Nacional de y financieros. Por su parte, Sergio Puente aclaró
Protección Civil”, afirmó Manuel Suárez que lo propuesto en el documento se
Lastra, director del Instituto de Geografía. hizo mediante una reflexión crítica y
En conferencia de medios realizada en presentaron una reflexión que analiza y académica, no ideologizada. “La idea es
el Auditorio Francisco Díaz Covarrubias, propone cambios sustanciales en la actual que permita plantear un referente a las
Irasema Alcántara Ayala, investigadora de política pública para el manejo integral del nuevas autoridades, para que se aproveche
esa entidad, junto con Sergio Puente Agui- riesgo de desastres en el país. El resultado: el desastre como una oportunidad para
lar, investigador de El Colegio de México, un escrito dirigido al presidente electo, repensarlo de manera diferente”.
gaceta.unam.mx VIDEO
COMUNIDAD
GACETA UNAM | 18 de octubre de 2018 • 7
Es la sexta mujer Astrofísica sobresaliente
en pertenecer a esa Susana Lizano, a
prestigiada agrupación
Laura romero
E El Colegio Nacional
stela Susana Lizano Soberón, del
Instituto de Radioastronomía y
Astrofísica, considerada una de las
más sobresalientes astrofísicas de
México, fue elegida como nueva integran-
te de El Colegio Nacional. Así, se suma versión escalada de las estrellas de baja
al máximo de 40 mexicanos que puede masa. También puede ser que no haya
agrupar la institución. una única forma.
La científica estudia la formación de El descubrimiento de esos discos es
estrellas en nuestra galaxia, y su trabajo es reciente porque es difícil verlos. Las es-
reconocido internacionalmente. Ha hecho trellas de alta masa son escasas, viven
aportaciones fundamentales al entendi- poco tiempo y están más lejos que las
miento contemporáneo del fenómeno del pequeñas como el Sol; además, calientan
nacimiento estelar, tanto desde el punto y ionizan el gas a su alrededor, por lo que
de vista teórico como observacional. no es fácil encontrarlos. “Es un campo de
Sus investigaciones incluyen modelos investigación muy intenso”, relató.
teóricos de cómo dentro de grandes nubes
galácticas de polvo y gas se forman peque- Discurso inaugural
ños núcleos densos, cómo se condensan En su discurso inaugural (con fecha por
y colapsan por su propia gravedad para definir), la académica universitaria habla-
formar en su centro una estrella o grupo rá de sus estudios en torno a los discos
de estrellas. protoplanetarios. Éste es actualmente un
Igualmente, se ha interesado en los campo muy importante en la astronomía,
poderosos vientos bipolares que se pro- “porque en ellos se establecen las condi-
ducen en los soles en formación, mucho ciones para formar sistemas planetarios”.
más potentes que los de nuestro Sol, y Hasta hoy, refirió, se han detectado
que destruyen la nube materna. casi cuatro mil planetas alrededor de otros
Lizano Soberón, la sexta mujer en soles; el siguiente paso es analizar cuáles
pertenecer a esa agrupación, también pudieran tener condiciones de habita-
tiene interés en la formación de discos bilidad: ni muy fríos ni muy calientes,
TRAYECTORIA
de polvo y gas alrededor de las estrellas, y con agua líquida, para buscar en sus
llamados protoplanetarios; se producen atmósferas señales de vida.
porque el material de la nube está en Respecto a su ingreso a El Colegio Na- Susana Lizano nació en Ciudad de
rotación. En ellos se originan los sistemas cional, Lizano calificó el reconocimiento México. Se graduó de la licenciatura en
Física por la UNAM y obtuvo el grado de
planetarios, como nuestro Sistema Solar. como un “honor enorme, inesperado, y
maestría y doctorado en Astronomía por
La exdirectora del entonces Centro una oportunidad para hacer una actividad
la Universidad de California en Berkeley.
de Radioastronomía y Astrofísica, aho- más intensa de divulgación de la ciencia.
Después de una estancia posdoc-
ra Instituto, comentó que indaga cómo Unirme a personalidades de las ciencias toral en el Observatorio Astrofísico
evolucionan y cuáles son las propiedades exactas y naturales, las ciencias sociales de Arcetri, en Florencia, Italia, se
de los discos protoplanetarios, cómo se y las humanidades, es una distinción incorporó al Instituto de Astronomía de
aglutinan pequeñas partículas de polvo que muy grande. la UNAM. Hoy es investigadora titular
de esa entidad e integrante del Sistema
dan origen a los planetas rocosos como la “El ingreso de mujeres es positivo
Nacional de Investigadores. Su trabajo
Tierra, y que también forman los núcleos porque es esencial que participen en
ha recibido casi ocho mil citas en la
de planetas gaseosos como los gigantes todos los ámbitos y que se reconozca
literatura internacional.
Júpiter, Urano y Neptuno. “Todo el trabajo su trabajo en igualdad de condiciones. Obtuvo la Distinción Universidad
teórico se compara con observaciones”. No hubiera podido realizar mi labor sin Nacional para Jóvenes Académicos
En torno al nacimiento estelar, expuso el apoyo de la Universidad Nacional. Es 1996, el Premio de la Academia de
que aún falta mucho por saber. Por ejem- un lugar maravilloso para trabajar, con la Investigación Científica 1996, y el
Premio Nacional de Ciencias y Artes
plo, no se entiende bien el mecanismo de libertad de cátedra, en donde el nivel del
2012. Actualmente es vicepresidenta
la formación de las estrellas masivas. Se trabajo de los académicos y estudiantes
de la Academia Mexicana de Ciencias
han encontrado discos y vientos bipolares es muy alto. El campus Morelia tiene muy
(2017-2020) y será la próxima presi-
alrededor de algunas de ellas, así que hay buenas condiciones para la investigación, denta en 2020.
la posibilidad de que ese proceso sea una la docencia y la divulgación”.
8 • 18 de octubre de 2018 | COMUNIDAD
El alumno Benjamín
Paredes Aponte
presentó un repertorio
de seis piezas para
obtener su licenciatura
Leonardo Frías
A
la diestra de la imagen de To-
nantzin Guadalupe, a espaldas
de Juan Diego Cuauhtlatoa-
tzin, sobre 18 escalones de
mármol, los 20 falanges en fuga
de Benjamín Paredes Aponte percuten
precisos los cinco teclados con 60 pie- uez.
q
zas y 32 pedales, que activan las 10 mil eláz
V
222 flautas del Órgano Monumental de o
d
n
la Insigne y Nacional Basílica de Santa na
er
María de Guadalupe. F
o:
Es su examen práctico en la opción ot
F
notas al programa, para obtener el título
de Licenciado Músico-Instrumentista en
Primera prueba en su tipo
órgano por la Facultad de Música, que
sustentó de manera escrita con una tesis
Examen recepcional
de 135 páginas, donde trata y explica el
marco teórico del recital de titulación
compuesto por seis piezas de autores
de los siglos XVII-XX. en órgano monumental
Fue la primera prueba de su tipo en
la historia dentro del recinto mariano,
justo en el día coyuntural del sincretismo de la Villa de Guadalupe
cultural hispánico y mesoamericano (12
de octubre), precisamente en el aniver-
sario del segundo sitio de culto religioso
más visitado en el planeta. Ahí Benjamín
Paredes presentó un examen de grado
PRELUDIO EN FA
universitario en un lugar atípico para
la academia.
“El órgano está en las iglesias. El examen inició con las notas del Prelu- “Mi maestro de órgano durante la
Cualquier otro instrumento podría- dio en Fa sostenido menor BuxWV 146 de carrera y asesor de tesis, Rodrigo Treviño
mos encontrarlo en una escuela, en Dietrich Buxtehude (1637-1707), uno de Uribe, me acompañó para revisar las
una sala de conciertos, pero éste desde los principales compositores del periodo piezas en este instrumento, y falleció
que la Iglesia católica lo asumió para barroco. Paredes Aponte se aprestó justo un día después de haber hecho mi
acompañar las celebraciones litúrgicas de espaldas a los escuchas; su cabeza pre examen. Esto es un homenaje por
giraba precisa en la lectura pautada, todo lo que significó para mí.”
está en casi todos sus templos”, expuso.
con ayuda de su cambiador de páginas. Vino la deliberación protocolaria, para
Después de siete años de formación
La vibración de las flautas creció, con otorgarle mención honorífica. Autorida-
(tres de propedéutico y cuatro de licen-
sonidos contundentes y notas robustas. des del recinto justificaron la realización
ciatura), Benjamín está ansioso esta
Los tonos graves oníricos, fértiles del examen porque “la Basílica es un
noche; sus invitados se concentran en el de imaginación, en reminiscencia al centro cultural” y “la música eleva el
extremo superior derecho del inmueble, séptimo arte, atribulados de incógnita, alma a Dios”. Las felicitaciones cunden y
sólo ocupan una mínima parte de los merodearon entre la presencia tácita de los congregados salen ahora rumbo a la
asientos amaderados. Justo frente al al- ruegos ante las imágenes inanimadas. Calzada de los Misterios.
tar donde se ofician las 19 misas diarias
se ubicaron los sinodales: Gustavo Del-
gado, Rafael Cárdenas y Ofelia Gómez, Esto no hubiera sido posible, men- veces en la misa importante del 12 de
presidenta del jurado, quien comentó: cionó Paredes, si no trabajara en este diciembre, también durante la visita
“Una de las posibilidades laborales para lugar. “Entré a laborar el 16 de noviem- del papa Francisco, en enero de 2016”.
un organista profesional en México bre de 2012. Toco dos días a la semana El universitario se convirtió en el
es en alguna iglesia, y ésta es una por en este órgano, acompaño la misa de sexto organista en la historia de este
demás destacada en el mundo, una cabildo, es decir, la de las autoridades instrumento magno, que en tamaño
posibilidad muy especial para un joven que gobiernan la Basílica de Guadalu- sólo es rebasado por el ubicado en el
organista como Benjamín”. pe. Además, lo he hecho tres o cuatro Auditorio Nacional.
gaceta.unam.mx VIDEO
COMUNIDAD | 18 de octubre de 2018 • 9
Cobertura para adolescentes
Entregan
Información sexual
los premios
precisa y divertida
Vidanta
mirtha hernández
En México, según la Encuesta Na-
cional de Ocupación y Empleo,
hay casi dos millones y medio de
personas dedicadas al trabajo do-
méstico, 90 por ciento son mujeres
y tres de cada cuatro reciben dos
salarios mínimos o menos, indicó
el rector Enrique Graue Wiechers.
“Su desprotección y vulnera-
bilidad es alarmante. La falta de
reconocimiento de sus derechos
laborales es un asunto complejo y
en el que se acumulan dos desigual-
dades transversales: la de género y
la económica”, añadió al entregar ez.
h
los Premios Fundación Vidanta c
n
á
a contribuciones a la reducción o S
g
de la pobreza y la desigualdad en Hu
América Latina y el Caribe. ctor
Ví
El primer lugar se otorgó al s:
o
Instituto de Liderazgo Simone de ot
F
Beauvoir de México, que centra su
trabajo en la falta de aceptación diana saavedra ahí que desde hace dos años se tenga el
de los derechos laborales de estas E n 2017 nacieron casi 10 mil bebés programa de Prevención del Embarazo en
trabajadoras, y les auxilia mediante cuyas madres tenían entre 10 y Adolescentes, que inició como un proyecto
el Centro de Apoyo y Capacitación 14 años, de ahí la importancia de de investigación y se ha convertido en un
para las Empleadas del Hogar. ayudar a prevenir el embarazo en programa social.
El segundo sitio fue para la adolescentes, consideró José Narro Robles, “Esto es una tragedia por el trunca-
Fundación Wingu, de Argentina, exrector de la UNAM. miento de su desarrollo personal y social,
por su proyecto Caminos de la Villa, Durante la inauguración de la primera son niños cuidando niños. Lo que quiere
una plataforma que empodera a los edición del Sex Fest 2018, en el Antiguo la Facultad es ayudar a que los jóvenes
habitantes de los asentamientos Palacio de Medicina, el actual secretario de tengan información de su persona, su
pobres de Buenos Aires al permi- Salud enfatizó que este tipo de embarazos cuerpo, su sexualidad, además de la
tirles alertar sobre el estado de sus deben y pueden evitarse, pues las jóvenes confianza de hablar con sus padres o
comunidades y denunciar situacio- madres suelen abandonar sus estudios y ter- profesores del tema, pues es algo que se
nes que les afectan, con el objetivo minan perdiendo su niñez y adolescencia. puede prevenir, manejar y no se puede
de mejorar las políticas públicas. Ante cientos de jóvenes y sus padres quedar como está”, señaló.
La tercera iniciativa galardona- reunidos en la feria organizada por el Mónica Aburto Arciniega, coordinadora
da fue Baño Grato, de la Fundación Programa de Prevención de Embarazo en del Programa de Prevención del Embara-
Tierra Grata, de Colombia, que Adolescentes de la Facultad de Medicina, zo en Adolescentes, estimó recibir a lo
mejora las circunstancias en las Narro Robles añadió que la única forma largo de la jornada, que duró dos días, a
que viven millones de personas. de resolver esto es mantenerse juntos. unas 10 mil personas que recibieron
El baño contribuye a prevenir un “Es un gusto que la Universidad orga- información de más de 30 instituciones
problema tan complejo y delicado nice un encuentro de esta naturaleza. El que ofrecieron actividades lúdicas, con
como es la violencia de género. año pasado nacieron en nuestro país 9 mil la intención de que el aprendizaje fuera
En la ceremonia, el exmanda- 748 niños, hijos de mujeres de entre 10 y correcto y divertido.
tario de Uruguay y presidente del 14 años. No queremos que eso exista, no Además, expertos hablaron ante
jurado del premio, Julio María San- está bien, es destruir la vida de criaturas y, los asistentes sobre cómo favorecer la
guinetti, indicó que los Estados de en consecuencia, no es correcto”, resaltó. comunicación entre padres e hijos para
la región necesitan que la sociedad Germán Fajardo Dolci, director de evitar que éstos tengan embarazos a tem-
civil participe en la búsqueda de Medicina, destacó que la Facultad siem- prana edad o contraigan enfermedades
soluciones a sus problemáticas. pre ha estado preocupada por los temas de transmisión sexual que los podrían
de salud más significativos del país, de afectar de por vida.
10 • 18 de octubre de 2018 | COMUNIDAD
d.
ar
b
b
u
H
k
Eri
o:
ot
F
Son originarios de 34 pueblos
Hay más de 900
becarios indígenas
Estudian licenciatura 787 De 2005 a la fecha, agregó, se han Célic Jiménez Navarro, becaria nahua
titulado 441 y muchos de ellos con men- de Ciencias de la Comunicación, y quien
alumnos, 120 el bachillerato
ción honorífica. dijo estar orgullosa de provenir de “donde
y tres el posgrado En tanto, el director del programa, José hay nopal, maíz y tradiciones que viven”,
del Val, indicó que han sido 14 años de dar pidió a sus compañeros contribuir en la
formación de excelencia a los pueblos indí- construcción de un mejor México.
mirtha hernández genas de México, y muestra de ello son los “Confío en que nuestras aportaciones
E l Sistema de Becas para Estudiantes premios que han obtenido sus estudiantes, como pueblos indígenas serán importantes,
Indígenas y Negros apoya actual- así como la eficacia terminal ejemplar del que cuando retornemos a nuestras comu-
mente a 910 universitarios –463 sistema: arriba de 95 por ciento. nidades apliquemos lo aprendido en la
mujeres y 447 hombres– que Universidad, en combinación con nuestros
pertenecen a 34 pueblos diferentes y mues- Salir adelante saberes ancestrales”, aseveró.
tran que México es un país multicultural En nombre de los beneficiarios, Alex Espi- Por las mujeres indígenas, expresó
y multiétnico. nobarros Peralta, tlapaneco de Ingeniería que son privilegiadas pues sus familias
“Sepan que la Universidad Nacional Mecatrónica, señaló que es el momento no les negaron la posibilidad de estudiar,
los reconoce y valora. Somos mejores de que los jóvenes actúen no sólo para y porque además de sus conocimientos
gracias a ustedes”, afirmó el coordina- mejorar la condición social del país, sino ancestrales tienen maestros que las im-
dor de Humanidades, Alberto Vital Díaz, también de sus comunidades. pulsan a llegar tan alto como quieran.
durante la comida con becarios de este “Estamos aquí para recordar a la nación Los universitarios convivieron con la
sistema, que forma parte del Programa lo que nos recordamos todos los días con activista indígena de Nicaragua y doctora
Universitario de Estudios de la Diversidad nuestros actos: que somos muchos, que Honoris Causa por la UNAM, Myrna Cun-
Cultural y la Interculturalidad. somos fuertes y estamos luchando ante ningham; con el director del Instituto
En la Unidad de Seminarios Doctor cualquier adversidad para salir adelante.” Nacional de Lenguas Indígenas, Juan
Ignacio Chávez, Vital Díaz expuso que 787 La UNAM, agregó, es la segunda casa de Gregorio Regino, y la coordinadora del
becarios estudian el nivel licenciatura, todos los beneficiarios, por lo que llamó sistema de becas, Evangelina Mendizábal,
120 el bachillerato y tres el posgrado. a cuidarla y defenderla. entre otros.
Description:Benjamín Paredes Aponte, alumno de Música, presentó .. sustentó de manera escrita con una tesis carrera y asesor de tesis, Rodrigo Treviño.