Table Of ContentARQUITECTURA TÉCNICA- PLA 2.002
PROYECTO FINAL DE CARRERA
ESTUDIO DE DAÑOS MÁS COMUNES EN LA EDIFICACIÓN EN RELACIÓN CON
LAS COMPAÑÍAS DE SEGURO
Projectista/es: Josep Miquel Bossacoma Audí
Director/s: Sara Laborda
Convocatòria: Junio del 2.010
Estudio de los daños más comunes en la edificación en relación con las compañías de 1
seguros
RESUMEN
El presente proyecto tiene la finalidad de dar a conocer cuáles son los daños más comunes
en la edificación basándose en una comparativa realizada entre los siniestros en daños en la
construcción peritados por una mutua de prestigio y todos los siniestros que se han
encargado dedicados básicamente a daños en la construcción en un gabinete pericial
durante el periodo de un año y la intervención y procedimiento pericial en las compañías de
seguro en relación a estos siniestros.
En este proyecto se quiere dar a conocer en primer lugar cuales son los seguros más
representativos en la construcción que serian el seguro de Responsabilidad Civil, el de todo
Riesgo de la Construcción y el seguro Decenal.
Se da a conocer la función pericial del perito en relación con estos siniestros y su función
derivada del encargo pericial encomendado por las compañías de seguro.
El motivo del presente proyecto final de carrera basado prácticamente en mi experiencia
profesional realizada en un gabinete pericial por el periodo de tres años ha sido establecer
cuáles son los daños más comunes en la edificación. Por esto he analizado todos los
siniestros que han sido encargados a este gabinete pericial durante el periodo de un año.
He comparado los resultados obtenidos con las estadísticas publicadas por la revista
CERCHA realizada por los técnicos de MUSAAT. Este articulo muestra los datos de las
deficiencias y daños más comunes en la edificación.
Se podrá observar en dicha comparativa que las conclusiones son muy semejantes entre el
estudio realizado por los técnicos de MUSAAT y el realizado por mi verificando que las
causas de los daños más frecuentes coinciden.
Como muestreo de los siniestros analizados y para mayor facilidad o claridad de los daños
expuestos adjunto varios informes periciales sobre siniestros en daños en construcción en
los que he colaborado durante mi estancia en el citado gabinete.
2 Estudio de les daños más comunes en la edificación en relación con las compañías de
seguros
Estudio de los daños más comunes en la edificación en relación con las compañías de 3
seguros
ÍNDEX
1 INTRODUCCIÓN 5
2 SEGUROS 7
2.1 TIPOS DE SEGUROS 9
2.1.1 SEGURO DE RESPOSABILIDAD CIVIL 9
2.1.2 SEGURO TODO RIESGO DE CONSTRUCCIÓN 11
2.1.3 SEGURO DECENAL 12
2.2 ESTUDIO DE COBERTURAS Y GARANTÍAS 15
2.2.1 SEGURO DE RESPOSABILIDAD CIVIL 17
2.2.2 SEGURO TODO RIESGO DE CONSTRUCCIÓN 26
2.2.3 SEGURO DECENAL 27
2.3 FRANQUICIAS / EXCLUSIONES / TASAS 29
2.3.1 SEGURO DE RESPOSABILIDAD CIVIL 31
2.3.2 SEGURO TODO RIESGO DE CONSTRUCCIÓN 33
2.3.3 SEGURO DECENAL 34
3 CONCEPTO DE PERITO 37
4 PERITACIONES DE SINIESTROS O TRABAJOS 41
5 ESTADISTICA DE SINIESTROS MAS COMUNES EN LA EDIFICACIÓN 51
6 ESTADÍSTICA DE SINIESTROS DE CONSTRUCCIÓN EN GABINETE
PERICIAL 61
6.1 TIPO DE SINIESTROS 64
7 EJEMPLOS PRÁCTICOS DE INFORMES PERICIALES 71
7.1 INFORME PERICIAL DE RESPONSABILIDAD CIVIL (RC) 73
7.2 INFORME PERICIAL DE R.C. DE EXPLOTACIÓN (EXP) 81
7.3 INFORME PERICIAL DE PROTECCIÓN JURÍDICA (PJ) 85
7.4 INFORME PERICIAL OBRA FUNDAMENTAL (OBF) 89
7.5 INFORME PERICIAL EXTENSION DE GARANTIAS (EXG) 93
7.6 INFORME PERICIAL DAÑOS DIVERSOS ( DDV ) 97
4 Estudio de les daños más comunes en la edificación en relación con las compañías de
seguros
7.7 INFORME PERICIAL DAÑOS POR AGUA (DAG) 101
7.8 INFORME PERICIAL ROBO 107
7.9 INFORME PERICIAL INCENDIO 111
8. CASO DE DEFICIENCIAS EN OBRA, REALIZACION DE DICTAMENES
PERICIALES DE DEMANADA Y DEMANDADOS 115
9 CONCLUSIONES 173
10. BIBLIOGRAFIA 177
Estudio de los daños más comunes en la edificación en relación con las compañías de 5
seguros
1 INTRODUCCIÓN
La intención de este trabajo final de carrera es el de mostrar los resultados del estudio
realizado sobre los siniestros de daños más comunes en la edificación peritados en un
gabinete pericial durante el periodo de un año. Igualmente analizar la relación de las
compañías de seguros con los gabinetes periciales en lo relativo a los siniestros de daños
en la edificación.
En los dos últimos años de la carrera y hasta la fecha, he trabajado en un gabinete pericial
dedicado básicamente a daños en la construcción, dónde he podido colaborar en el
seguimiento y realización de siniestros de construcción en la vertiente de analizar las
causas, valoración de los daños y la posterior redacción de informe pericial
El trabajo que presento, está basado en mi propia experiencia profesional y el interés que
tengo en el mundo de la pericia como salida profesional.
El estudio realizado se centra en los análisis de los siniestros peritados durante un año en el
gabinete pericial y cuáles son las causas más frecuentes en los daños en la construcción.
Igualmente he comparado los datos obtenidos con la estadística sobre los daños más
comunes en la edificación realizada MUSAAT.
Igualmente hago relación sobre los distintos seguros que amparan los daños en la
construcción tanto en el proceso de realización de la edificación como una vez finalizada.
( Seguro de todo riesgo en la construcción, seguro decenal y seguros de responsabilidad
civil ),
6 Estudio de les daños más comunes en la edificación en relación con las compañías de
seguros
Estudio de los daños más comunes en la edificación en relación con las compañías de 7
seguros
2. SEGUROS
2.1 TIPOS DE SEGUROS
8 Estudio de les daños más comunes en la edificación en relación con las compañías de
seguros
Description:Se da a conocer la función pericial del perito en relación con estos causas, valoración de los daños y la posterior redacción de informe pericial.