Table Of ContentEl Colegio Ibero-Latinoamericano de Dermatología (CILAD)
y el Grupo Ibero-Latinoamericano de Estudio del Acné
(GILEA) agradecen a Stiefel, una compañía GSK, el apoyo
incondicional para la publicación de este libro.
Los conceptos vertidos en la presente publicación son responsabilidad total y abso-
luta de los autores.
Kaminsky, Ana y Florez - White, Mercedes
Acné : un enfoque global / Ana Kaminsky y Mercedes Florez - White. - 2a ed. - Buenos
Aires : Alfaomega Grupo Editor Argentino; Colegio Ibero Latinoamericano de Dermatología,
2012.
368 p. ; 25x17 cm.
ISBN 978-987-1609-38-3
1. Medicina. 2. Dermatología. I. Florez - White, Mercedes II. Título.
CDD 616.5
Acné. Un enfoque global
Ana Kaminsky y Mercedes Flórez-White
Queda prohibida la reproducción de esta obra, su tratamiento informático y/o la trans-
misión por cualquier otra forma o medio sin autorización escrita de los autores. Los al-
goritmos, las tablas y las citas textuales pueden reproducirse con mención de la fuente.
Editor: Alfaomega Grupo Editor S.A.
Coeditor: Colegio Ibero-Latinoamericano de Dermatología (CILAD)
Diseño interior y diagramación: Juan Sosa.
Corrección: Paula Smulevich.
Diseño de tapa: bonacorsi diseño (Florencia Bonacorsi y Sabrina Segura).
Las fotografías del capítulo 9 - El acné en imágenes son propiedad de
la Profesora Ana Kaminsky. Prohibida su reproducción total o parcial.
© 2012 Colegio Ibero-Latinoamericano de Dermatología
Av. Belgrano 1217 Piso 10 Of. 104, Buenos Aires, Argentina
ISBN 978-987-1609-38-3
Se imprimieron 6.000 ejemplares en el mes de septiembre de 2012.
Impreso por Panamericana Formas e Impresos S.A. Impreso en Colombia.
ACNÉ. UN ENFOQUE GLOBAL
Ana Kaminsky
Profesora Titular Consulta, Facultad de Medicina,
Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Directora del Área de Graduados y Estudios de Posgrado,
y miembro del Consejo Académico de la Facultad de
Ciencias de la Salud, UCES, Buenos Aires, Argentina.
Mercedes Flórez-White
Directora de Dermatología Cosmética, Greater Miami
Skin and Laser Center, Mount Sinai Medical Center.
Profesora Asistente de Dermatología, Escuela
de Medicina “Herbert Wertheim”, Universidad
Internacional de la Florida, Miami (EE.UU.)
Colaboradores
Gilberto Adame Miranda Gilvan Ferreira Alves
Profesor Asociado de Dermatología Profesor de Dermatología de la
Pediátrica, Hospital Infantil de México UNIPLAC, Universidad de Planalto
y UNAM. México, D.F. Central, Brasília, Brasil.
María Isabel Arias Gómez Ivonise Follador
Dermatóloga y dermatomicóloga. Médica preceptora del Servicio de
Universidad Nacional Autónoma de Dermatología del Hospital Univer-
México. México DF. sitario “Profesor Edgar Santos”, de
la Universidad Federal de Bahía,
Ediléia Bagatin
Brasil.
Profesora y subjefa del Departamento
de Dermatología, Universidad Federal María Isabel Herane
de São Paulo, Brasil. Profesor Asistente de Dermatología,
Facultad de Medicina, Universidad de
Gabriella Basile
Chile.
Médica. Universidad Católica de Bra-
silia, Brasil. María Teresa Molina
Profesora Asistente, Facultad de Me-
Marcela Cirigliano
dicina, Hospital Clínico, Universidad
Dermatóloga y farmacóloga clínica,
de Chile.
Facultad de Medicina (UBA). Directora
Médica de Dermatología para Latino- Elba Marylu Naccha Torres
américa y Caribe de Stiefel, una com- Médica Asistente. Servicio de Der-
pañía GSK. Buenos Aires, Argentina. matología. Instituto de Medicina
Tropical “Daniel Alcides Carrión”,
Silvia Elena Costantini
Universidad Nacional Mayor de San
Jefa del Servicio de Dermatología,
Marcos, Lima, Perú.
“Hospital Zubizarreta”, Buenos Aires,
Argentina. Docente Adscripta de Der- Montserrat Pérez
matología, Facultad de Medicina, Uni- Dermatóloga. Clínica Dermatológica de
versidad de Buenos Aires, Argentina. Moragas. Barcelona, España.
María Emilia del Pino Flores Jaime Piquero Martin
Dermatóloga, dermatopatóloga. Hospi- Profesor Emérito. Instituto de Bio-
tal “Ángeles del Pedregal”, México DF. medicina Universidad Central de
Venezuela, Caracas.
Juan Carlos Díez de Medina
Jefe de enseñanza e investigación Fun- Eduardo David Poletti
dación Piel Bolivia. Profesor de posgrado Internista Dermatólogo. Profesor de
Hospital “San Gabriel”, La Paz, Bolivia. Medicina Interna y Dermatología,
Aguascalientes, México.
Manuel del Solar
Jefe del Servicio de Dermatología Marcia Ramos e Silva
.Hospital Nacional “Cayetano Heredia”. Jefa del Servicio de Dermatología,
Profesor Facultad de Medicina “Alberto Profesora Asociada de Dermatología,
Hurtado”. Universidad Peruana Cayeta- Universidad Federal de Rio de Janei-
no Heredia (UPCH). Lima, Perú. ro, Brasil.
VI
Antonio José Rondón Lugo Patricia Troielli
Profesor Emérito Instituto de Biome- Docente adscripta, Cátedra de Der-
dicina. Universidad Central de Vene- matología, Facultad de Medicina, Uni-
zuela. Caracas. versidad de Buenos Aires, Argentina.
Denise Steiner Angela Zuluaga de Cadena
Profesora Titular y Jefa de Servicio Profesora Titular, fundadora y ex di-
de Dermatologia de la “Universidad rectora del programa de posgrado de
Mogi das Cruzes”, San Pablo,Brasil. Dermatología de la Universidad CES
Medellín, Colombia
Luiz Roberto Terzian
Profesor de Dermatología de la Fa-
cultad de Medicina del ABC, Cirugía
dermatológica y cirugía micrográfica
de Mohs. São Paulo, Brasil.
VII
A nuestros familiares, maestros y alumnos
Description:3ª ed. Caracas. Editorial Corpográfica, 2000, Págs.: 75-78. 91. Van de Kerkhof PCM. Psoriasis. En: Bolognia J, Jorizzo. JL, Rapini RP. Dermatology.