Table Of ContentPorque Soy una Niña
‘Me siento honrada de escribir para el Informe de Plan “Porque P
soy una niña 2009”. El informe agrega evidencia sobre la o
E L E S TA D O M U N D I A L D E L A S N I Ñ A S 2 0 0 9
importancia de invertir en las niñas en el mundo en desarrollo. r
q
Pero es mucho más que eso: es también un llamado a la acción
u
para que cada uno de nosotros haga lo que le corresponde, Las Niñas en la Economía Global: La Hora de Contarlas
e
aquellos de nosotros en los gobiernos, en las ONGs, en las
agencias internacionales, y en todo el mundo, especialmente S
durante la actual situación económica que presenta desafíos. o
Invertir en las niñas es sin lugar a dudas, lo correcto, y lo más y
sensato que podemos hacer. Todavía nos queda mucho por u
recorrer para promover el progreso económico y social a n
través del empoderamiento de las niñas, y solamente podremos a
alcanzar el objetivo si actuamos ahora..’
N
Ngozi Okonjo-Iweala i
ñ
Directora General, Banco Mundial
a
‘...las mujeres y jóvenes que se han visto desproporcionalmente
afectadas por la actual crisis económica. Debemos asegurarnos
que la energía, destrezas, fortaleza, valores y sabiduría de las E
L
mujeres se convierten en una parte integral de las remodeladas
E
infraestructuras económicas que los líderes mundiales están S
T
desarrollando ahora. Empoderar e invertir en las niñas y mujeres
A
jóvenes es parte de la solución global para todos nosotros, ahora D
O
y en el futuro.’
M
Graça Machel
U
Presidenta de la Fundación para el Desarrollo Comunitario N
Presidenta de la Junta del Fondo GAVI D
I
A
L
D
E
L
A
S
N
I
Ñ
A
S
2
plan-international.org 0
0
978-0-9550479-8-5
9
Práctica de Fútbol en
El Salvador.
FOTOGrAFíA: ALF BErG
Porque Soy una Niña
E L E S TA D O M U N D I A L D E L A S N I Ñ A S 2 0 0 9
Las Niñas en la Economía Global: La Hora de Contarlas
X
U
YE
X
U
DE
N
O
X
DI
N /
O
X
DI
N
RTI
A
M
Porque Soy una Niña
E L E S TA D O M U N D I A L D E L A S N I Ñ A S 2 0 0 9
Las Niñas en la Economía Global: La Hora de Contarlas
Escuela Primaria en Sierra Leona. AY
R
K
C
NI
Reconocimientos
Este informe fue posible gracias a la asesoría y contribuciones de muchas personas y organizaciones.
Colaboradores de los capítulos principales:
Capítulo 1: Prof. Ruth Pearson y Dra. Marilyn Thomson
Capítulo 2: Prof. Bahira Sharif-Trask y Sarah Hendriks
Capítulo 3: Giselle Mitton y Nikki van der Gaag
Capítulo 4: Dra. Elizabeth Katz
Capítulo 5: Dra. Marketa Evans y Dra. Pauline Lane
Reportajes Especiales:
Ana Bleahu: ‘Niñas Romaní en Europa’
Anita Gurumurthy (ICT por el Cambio): ‘Tecnología de la Información para Niñas’
Bernadette Fischler (WAGGGS): ‘Encuesta a Niñas Guías’
Dra. Nicola Piper: ‘Niñas, Mujeres Jóvenes y Migración’
Dra. Vandana Shiva: ‘Niñas, Agricultura y Globalización’
Erica Hall (Centro Legal de Niños): ‘Niñas, Derechos Económicos y Empoderamiento según la Ley’
Nikki van der Gaag: ‘Empujadas a la Pobreza: ¿Cómo podría la crisis económica afectar a las niñas y mujeres jóvenes?
Sarah Hendriks: ‘El Costo Escondido de la Atención de SIDA’
Artículos de Opinión con la contribución de: Dina Habib Powell (Goldman Sachs), Indra Nooyi (Pepsi Co.), Katherine Rake (Fawcett
Society), Maria Eitel (Nike Foundation), Silvana Cappuccio (Federación Internacional de Textiles, Confecciones & Cuero)
Agradecimiento Especial a: Fabrizio Terenzio, Malick Sy y a los niños y niñas del Movimiento Africano de Niños y Jóvenes
Trabajadores, y la Asociación Mundial de las Niñas Guías y Niñas Scouts.
Panel de Asesores:
Abiola Tilley-Gyado Plan (Marco Estratégico para África)
Ann-Kristin Vervik Plan (Noruega)
Anne-Marie Goetz Asesora Principal de Gobernabilidad, Paz y Seguridad, UNIFEM
Caren Grown Economista Residente, Departamento de Economía, Universidad Americana
Christine Allison Plan (Reino Unido)
Diana Rivington Directora de Igualdad de Género: Oficina de Políticas y Trabajo Estratégico, CIDA
Dolores McLaughlin Plan International
Francisco Cos-Montiel Especialista Sénior de Programas, Derechos y Ciudadanía de las Mujeres, IDRC
Jacinthe Ibrahim Plan (Egipto)
Judith Bruce Asociada Sénior del Consejo de Población
Lesley Bulman-Lever Anteriormente miembro de la Asociación Mundial de Niñas Guías y Niñas Scout
Lucero Quiroga Coordinadora Académica, Centro de Estudios de Género-INTEC
Liv Elin Indreiten Especialista en Monitoreo y Evaluación, UNIFEM
Lucy Lake Sub Directora Ejecutiva, Camfed International
Marie Staunton CEO, Plan (Reino Unido)
Mima Perisic Asesora, Desarrollo y Participación de los Adolescentes, UNICEF
Naila Kabeer Investigadora Asociada, IDS
Nazneen Damji Gerente de Programas, Igualdad de Género y VIH/SIDA, UNIFEM
Nicola Piper Conferencista Sénior y Directora Asociada, Centro para la Investigación de Políticas de Migración,
Universidad Swansea
Noreen Khan Especialista de Género, UNICEF
Pauline Otti Obasi Catedrática de Jos (Nigeria) y Consultora de NU
Payal Dalal Jefe para las Américas, Grupo de Relaciones Públicas, Standard Chartered Bank
Rosemary McCarney CEO, Plan (Canadá)
Ruth Pearson Directora, Centro de Estudios para el Desarrollo, Escuela de Política y Estudios Internacionales, Universidad
de Leeds
Rawwida Baksh Líder de Programas, Programa de Derechos y Ciudadanía de las Mujeres, IDRC
Seodi White Coordinadora Nacional de Mujeres y la Ley en el Consorcio de Investigación y Educación del Sur de África,
Malawi
Srilatha Batliwala Investigadora, Centro Hauser para Organizaciones Sin fines de Lucro, Universidad Harvard
También se recibieron contribuciones de entre otros: Alisha Miranda (Standard Chartered Bank), Andrew Morrison y el equipo
PRMGE (Banco Mundial), Angela Penrose, Cheryl Gregory Faye (UNGEI), Eva Halper (Credit Suisse), Jennefer Sebstad, Kate Grosser
(Centro Internacional para la Responsabilidad Social Corporativa, Escuela de Negocios de la Universidad de Nottingham), Katherine
Hall (Fundación NU), Mari Marcel Thekaekara, Meg Greene (ICRW), Stan Thekaekara, Alf Berg (Plan Noruega), Matthew De-Galan
(Nike Foundation), Paul Bode (Plan), Pauline Lane.
Grupo Directivo – Plan International: Alemayhu Konde, Anna Konnen, Deepali Khana, Deepali Sood, Don McPhee, Dreeni Geer,
Fadimata Alainchar, Gary Walker, Haiyan Kong, Hasan Emrul, Hellen Tombo, Jeanette McKenna, Jon Martin Forland,
Lydia M. Domingo, Marketa Evans, Rosanna Viteri, Silje Bundeng, Stefanie Conrad, Steve Theobald, Terence McCaughan,
Tina-Maria Levamo, Zinnat Afrose
Las Oficinas de Plan que contribuyeron al Informe 2009: Plan Senegal, Plan Filipinas, Plan Estados Unidos, Plan El-Salvador,
Plan Timor Leste, Plan Tanzania, Plan Ecuador, Plan WARO, y Plan Egipto.
Escritor y Editor Principal: Jonathan Blagbourgh
Redacción Adicional: Nikki van der Gaag
Equipo del Informe: Feyi Rodway – Defensa y Política; Keshet Bachan – Coordinadora de Proyecto; Sarah Hendriks – Especialista en
Género e investigadora principal; Sharon Goulds – Gerente de proyecto
Investigación Fotográfica: Simone Schneider
Investigación: Courtney McCarney, Jo Holmes, Rachel McManus, Shreya Agarwal
Agradecimiento especial a las niñas y mujeres jóvenes de todo el mundo quienes contribuyeron con testimonios e ilustraciones para
el informe y a las familias que aceptaron participar en el estudio cohorte “Opciones Reales – Vidas Reales”.
Un agradecimiento también a la Catedrática Geraldine Van Beuren por su contribución especial sobre las niñas, pobreza y las leyes.
Impreso por Amadeus, Italia, en papel reciclado ISBN: 978-0-9550479-8-5
Aunque se han hecho todos los esfuerzos para garantizar que la información contenida en esta publicación es precisa al momento de
la impresión, Plan no puede hacerse responsable por ninguna inexactitud.
Los comentarios y opiniones expresadas en esta publicación no representan necesariamente la política oficial de Plan Reino Unido o Plan.
Se puede copiar parte de esta publicación para usarla con fines de investigación, defensa, investigación y educación, siempre y
cuando se reconozca la fuente.
Esta publicación no puede ser reproducida con otros propósitos sin la previa autorización de Plan Reino Unido.
A menos que se indique lo contrario, los nombres han sido cambiados en los estudios de caso para proteger las identidades.
A menos que se indique lo contrario, los valores están expresados en dólares americanos.
Contenido
Prefacio por Graça Machel ........9
Prólogo por Ngozi Okonjo-Iweala ..10
Porque somos Niñas:
Opciones Reales, Vidas Reales .....12
Introducción ...................14
Sección 1
Capítulo 1
Poner a las niñas en
primer lugar . . . . . . . . . . . .17
Estructura y agenda del informe
Porque Soy una Niña 2009 .......17
Niñas en la economía global ......22
La punta del iceberg ............24
Las niñas necesitan derechos
económicos ....................25
Reportaje: Empujadas a la pobreza
– ¿Cómo podría la actual crisis
económica afectar a las niñas y
mujeres jóvenes? ...............27
Capítulo 2
Sentar las bases . . . . . . . . .35
Supervivencia ..................36
Identidad Legal – el registro de
nacimiento es un pasaporte a la
oportunidad ...................38
Las niñas necesitan
tiempo y espacio ...............40
Las niñas necesitan amigos .......47
Las niñas necesitan
tierra y propiedad ..............52
Reportaje: Un día en la vida de ....60
Reportaje: El costo escondido de
la atención del SIDA .............62
G Una pequeña niña y su
R
ALF BE hermana en Honduras
Sección 2
Capítulo 3 Una red de seguridad:
protección social .............127
Preparando a las niñas para Porque somos niñas: Actualización
el mundo laboral . . . . . . . .67 Cómo organizarse .............129 del Estudio Cohorte, Opciones Reales,
Vidas Reales ..................177
Calidad así como cantidad: Reportaje: El Movimiento Africano
Educación Primaria .............70 de Niños y Jóvenes Trabajadores .132 Así es como nos apoyamos
nosotras .....................184
El verdadero escalón hacia el futuro:
Educación Secundaria ...........73 Capítulo 5
Sección 3
‘El sueño de ser’ ................76 Las niñas generan
Construyendo destrezas para la negocios . . . . . . . . . . . . . .137 Introducción ..................198
vida: ¿qué más necesitan las niñas y
Lo que es bueno para las niñas Campaña Porque Soy una Niña ...199
mujeres jóvenes? ...............79
es bueno para el negocio . . . . . . .139
Derechos económicos y
Educación Financiera ............80
Estrategia y Sociedad ...........142 empoderamiento según la ley ....200
Apoyo Social y Espacios Seguros ..84
Artículo de Opinión: Mapeo Global de Leyes .........212
Capacitación Vocacional .........84 10.000 mujeres ...............145
¿Cómo les va a las niñas?
Iniciando Negocios ..............86 Únete .......................146 Algunas evidencias estadísticas
mundiales ....................216
La Importancia de los Mentores ...88 ¿Qué sigue? ..................148
Tabla 1: Base de datos de Igualdad de
Reportaje: Tecnología de Información Artículo de Opinión: Movimiento
Género, Instituciones y Desarrollo
para las niñas ..................91 Sindicalista trabaja por las niñas ..151
(GID) – Instituciones Sociales ....218
Reportaje: Niñas Romanies
Tabla 2: Base de datos de Igualdad
en Europa .....................97 Capítulo 6 de Género, Instituciones y Desarrollo
Un llamado a la acción . .155 (GID) – Situación Económica de
las Mujeres ...................226
Capítulo 4
Empezar pronto, involucrar
Tabla 3: Índice de Instituciones
Una Vida Util . . . . . . . . . .101 a todos ......................155
Sociales y Género (SIGI) ........236
Oportunidades para las Los primeros años:
Tabla 4: Índice de Desarrollo de
mujeres jóvenes ...............103 sentando las bases .............157
Género ......................244
Trabajo en el sector formal ......103 Los beneficios de la educación
Tabla 5: Medición de
de las niñas ..................158
Acceso a oportunidades .........105 Empoderamiento del Género ....258
Los años intermedios: equipando a las
La Economía Informal ..........106 Referencias ...................272
adolescentes para el empoderamiento
En el trabajo, en la casa .........109 económico ...................160 Información sobre las Niñas ....296
Reportaje: Niñas, mujeres jóvenes Los años de trabajo: apoyando a las Acerca de Plan International .....303
y migración .................112 mujeres jóvenes como ciudadanas
Oficinas de Plan ...............304
económicas con igualdad de
Reconocer el riesgo ............116
condiciones ..................164
La brecha de pago ............118
Una Carta Mundial para la inversión
Dinero propio ................118 en las Niñas: Plan de 10 puntos ..167
Artículo de Opinión: Niñas, Recomendaciones de la Política ..168
agricultura y globalización ......122
Las Leyes, Pobreza y las Niñas,
Puedo hacer dinero: por la Catedrática Geraldine Van
micro-finanzas ................124 Bueren ......................172
Niña jugando
en un centro
de estimulación
temprana en
Camboya
“Cuando crezca quiero ser una
famosa mujer de negocios para
poder cambiar mi país .”
Heba, 18 años, Egipto
“Realmente me gustaría ir a la
escuela un día y estar como las
otras niñas usando el uniforme
escolar . Sé que si voy a la escuela,
un día podré ayudar a mi familia
ya que conseguiré un buen trabajo
que me pague bien .”
Sofía, 13 años, Tanzania
N
8 EL ESTADO MUNDIAL DE LAS NIÑAS PLA
Prefacio
El Informe de este año es publicado en medio de
una recesión mundial que hace que este tema
tenga una amplia vigencia. La naturaleza global de
esta depresión económica, en particular, recuerda
nuestra interdependencia. Debido a que los bancos
colapsan en Europa y en los Estados Unidos hay
menos dinero para las familias que dependen del
comercio en Polonia, Camboya, Ghana o India.
Sabemos que en todo el mundo millones de
personas están siendo empujadas hacia la pobreza.
Algunos estarán en mejor posición que otros para
lograr salir de esta tormenta pero depende de
nosotros proteger a los más vulnerables de los
impactos económicos que afectan a todos. En
esta área, como en muchas otras, a menudo es el
futuro de las niñas y de las mujeres jóvenes el más
afectado y el más olvidado. En época de estrés
financiero, cuando la familia tiene problemas de
dinero, son las niñas a quienes generalmente se les
retira de la escuela y quienes asumirán la carga de
las tareas del hogar mientras sus madres buscan campañas defendiendo la igualdad de sus derechos, la
trabajo; y al final terminan aceptando empleos igualdad en el pago y en las oportunidades. Debemos
donde sufren explotación y que a menudo son garantizar que estos esfuerzos continúan con un
peligrosos debido a que la necesidad inmediata de particular énfasis en las mujeres y jóvenes que se han
dinero es tan apremiante. visto desproporcionalmente afectadas por la actual
Los primeros dos informes de Plan ya esbozaron crisis económica. Debemos asegurarnos que la energía,
el prejuicio y el abandono que pueden arruinar las destrezas, fortaleza, valores y sabiduría de las mujeres
vidas de las niñas de forma individual, pero en el se convierten en una parte integral de las remodeladas
área de educación, al menos, se ha logrado ciertos infraestructuras económicas que los líderes mundiales
avances. La proporción de niñas en la escuela primaria están desarrollando ahora. Empoderar e invertir en las
y secundaria se ha incrementado substancialmente niñas y mujeres jóvenes es parte de la solución global
desde 1990 y esto, a su vez, debe aumentar sus para todos nosotros, ahora y en el futuro.
posibilidades de ganar suficiente dinero para mejorar El Informe ‘Porque Soy una Niña’ 2009 da ideas
sus vidas. La habilidad de las niñas y mujeres jóvenes sobre cómo y porqué debemos lograr estas importantes
para ganar y controlar su propio dinero es crucial metas. Acojo con agrado este recordatorio anual del
para que la igualdad se convierta en realidad, y para ‘Estado Mundial de las Niñas’ y de los roles que todos
que los países más pobres salgan de la pobreza y podemos y debemos jugar para transformar las vidas de
logren estándares de vida dignos para todos. Los las niñas.
diferentes estudios han destacado el potencial
económico y social que se obtiene si se garantiza a Graça Machel
las niñas la oportunidad de convertirse en ciudadanas Presidenta de la Fundación para el
económicamente activas en igualdad de condiciones. Desarrollo Comunitario
Por años, las mujeres en todo el mundo han hecho Presidenta de la Junta del Fondo GAVI
9
Description:ver a sus hijas alcanzar una carrera que requiera mayor educación y su carrera escolar. La carga de las obligaciones domésticas, incluyendo las mayores exigencias de brindar cuidados relacionados con el vIH y SIDA, con frecuencia .. y Plan pusieron en marcha Kishori Prerna Manch. (KPM) en