Table Of ContentAPÓSTOL Y BOLETÍN OE DIVULGACIÓN DE FRAY JUNÍPERO SERRA
"EL APÓSTOL PC SIERRA GO4tDA Y DE LAS CALIFORNIAS".
Director: P. Squillino Vlcvdo »,f »
CIVILIZADOR
Con licencia •cl·iiaitica.
DEPOSITO LEGAL P. M. 17t - 1974
Public«: Fr.t.rmdid d* Fr jnci.cino« O F.M PETRA (Mallorca) ESPAÑA, Tal. 541267. , . Impreso en OFFSET PROPIO
OCTUBRE NOVIEMBRE, 1978. NUMERO 53
Bajo otro punto de vista,no faltan quie-
EL VALOR DE
nes también piensan que cuando más facili-
dad de palabra se tiene y se empleaa tiem-
UNA SONRISA po y dest¡empo,mejor partida se saca.
Pero está comprobado. No por más hablar,
más profunda huella se marca en la vida.Con
frecuencia ocurre todo lo contrario.
Mil ejemplos podríamos plasmar ahora so-
bre el papel,pero hay uno tan reciente y
tan significativo que lo prefer imos a todos
los demás.
Ante la muerte del Papa Juan Pablo I ,tan
sorprendente como desconcertante,fenece la
trayectoria de un breve pontificado de po-
cas palabras (no se tuvo tiempo para más),
pero pongamos atención a esa expresión tan
sonriente y veremos como despertó enei or-
be católico,y aún fuera de él,una gran es-
peranza. Con su peculiar forma de expresar-
se,ha dejado una huella tan profunda en tan
poco tiempo que bien se afirma haber suscf-
tado otros conceptos sobre la personalidad
del Papa.promoviendo incluso nuevos rumbos
a la Iglesia.
Aprendamos la gran leccRSndel Pontífice
Hay personas en la vida que se pasan la de la alegría y la esperanza. Así podremos
mayor parte del tiempo hablando, peroa pe- comprobar como una exprés ion alegre en t iem-
sar de esto,cuando su boca queda en silen- po oportuno,puede acortar d ¡stancias,disi-
cio defin it ivo,porque no han tenidomás re- par dudas,fomentar relaciones,dar más cré-
medio a causa de la mordaza de la muerte, dito incluso a nuestras palabras,etc.;pero
pocos comentarios se hacen de los mismos y sobre todo,proporcionará uno de los valores
menos todavía de cuanto expresaron en sus más importantes de la vida: Dar optimismo
frecuentes locuciones. A lo sumo, surge el a las personas,alegrándolas además en los
consabido comentar¡o:¡Qué charlatán erai. momentos adversos.
-2-
COMISIÓN DEL MONUMENTO AL P,SERRA
FECHAS
tfti*
IMBORRABLES
HACE 65 AÑOS
Fruto del entusiasmo y tesón de un hom- Empezando por la izquierda de la fila
bre, secundado con la eficaz y fervorosa co-
superior: Damià de ses Fontanelles.ToniMa-
laboración de un pueblo,el día 28 de Sep-
nyo,R.D.Francisco Torrens,Metge Riera,Damià
tiembre de 1913 quedaba plasmada,sobre pie-
de So'n Guineu. Fila inferior: Perico Bus-
dra artísticamente tallada y a la vista de
queretjPep del Molí,Jaume de So'n Metlet,
todos,la figura de un hombre inmortal.Hace
Fotografo de So'n Cuixa.
65 años el Rdo.D.Francisco Torrens,con to-
do el pueblo de Petra a su alrededor, ple-
namente satisfechos y noblemente orgullo-
sos,presentaban a las altas autoridades de
ACTA COLOCADA JUNTO CON LA PRIMERA
la isla y a una multitud de gente nunca
congregada en esta villa,el monumento le-
PIEDRA DEL MONUMENTO AL P,SERRA,
vantado en honor del hijo más preclaro de
este pueblo mallorquín,Fray Junípero Serra.
. Aún viven personas que con mirada re-
Sia a tots notori y cosa manifesta que
trospectiva sienten revivir en su interior
a las sis del capvespre del vint de juliol
aquel extraordinario acto,como si en la ac-
de lo any del Senyor 1913,vespres de nostra
tualidad lo estuvieran presenciando.Con su
Patrona Santa Práxedis,fonch la posa de la
rostro todavía emocionado al hacer referen-
primera pedra d'aquest Monument dedicat a
cia sobre aquel imborrable acontecer»hemos
n'el V.P.Fr.Junípero Serra,nat a Petra lo
oído relatos con gran profusión de deta-
24 de novembre de 1713,Religiós Franciscà,
lles, reveladores de la solemnidad y magni-
Fundador,Apóstol y Civilizador de Califor-
tud de aquella extraordinaria ceremonia.Na-
nia Septentrional,gran benemèrit de la Lley
rraciones estas que bien concuerdan con los
y la Pàtria y homo digne per tots concep-
testimonios escritos por aquellos días y
tes de sa nostre veneració y de las genera-
que en este numero,por coincidir mas o me-
cions venidoras,per las seuas virtuts,per la
nos con esas fechas,vamos a reproducir.
seua ciencia y per la seua incomparable ab-
De esta forma,además de quedar inclui-
negació. La beneí y la posa el nostro limo.
das para la posteridad en la publicación de
Reverendísim y estimadísim señor Bisbe de
APÓSTOL Y CIVILIZADOR,nuestros lectores po-
Mallorca,Dr.don Pere Juan Campins y Barce-
dran darse cuenta de que cuanto venimos
ló, zelós admirador de Ias glories eglesiás-
promoviendo ahora en torno al gran misio-
tices de la Diócesis que tan acertadament
nero mallorquín,ya viene de muy atrás y,sin
governa,descubrint a continuació el señor
duda alguna,con ventajas a cuanto en la ac-
Alcalde la lapida conmemorativa en la casa
tualidad hacemos por honrarle.
ahont nasqué el apóstol de la California,
Del Boletín Oficial del Obispado de Ma-
Travesa 2a avuy carrer de Botelles, número
llorca hemos tomado cuanto a continuación
48.Governave la Iglesia Universal lo gran
se refiere sobre la inauguración del monu-
Pontífice Pió X; la Nació española el Ca-
mento y fiesta del P.Junípero Serra. Como
tólich Monarca Alfonso XIII y era Rector y
nota complementaria del siguiente discurso,
Batlle de Petra respectivament lo Rt.don
diremos que en aquel momento ocupaba la se-
Juan Co 11 y Bauza y el Honor Jordi Roca y
de del Obispado de Mallorca el Excmo.Sr.D.
Pedro Juan Campins Barceló. Continua en la página siguiente.
• California. En cuanto es factible en este mundo, bien pue-
Discurso del limo. Sr. Obispo er? la solemne
den darse por recompensados esos incontables sacrificio«
inauguración del monumento del Venerable "pt.
vuestros, reverendo sacerdote D. Francisco Torrens, vien-
Junípero Serra, en Petra, día 28 de Septiembre
do el acto do hoy solemnizado por manera tan extraordi-
de 1913.
naria; y es para Nos de alta satisfacción unir con vuestr»
gratitud la Nuestra paro expresarlas juntamente ante to
cExcmo. Seflor:
ScHorea: reprcKcnUción dignísima de nuestro augusto Soberano, y
Los pueblos pueden ser estimables y atraer la atención anta ni distinguido hijo de la .California cristianizada por
de las gentes por muchas y muy-diversas causas: Uno« nuestro compatricio, aquí presente para dar testimonio de
tienen preciosa situación topográfica; otros gozan de be- Ja suprema estimación en que tienen al apóstol que Dio*
llezas naturales encantadoras: estos recogen los productos les envió desde ésta tierra mallorquina. Los monumento«
de. fértilísimos campos; aquéllos se enriquecen con los te- •untuosos y las solemnidades .espléndidas con que celcbr»
soros que desentrañan de la madre tierra: tales son de* California la memoria do nuestro Fray Junípero, demues-
fensa y salvaguardia de ¡vastísimos comarcas; cuáles tran con hermosa elocuencia que alii se tienen en mas la fa
sirven do emporio al comercio: los hay que con su porten- cristiana quo les predicó aquel pobre franciscano que lo«
tosa industria transforman a maravilla las materias mil ricos pinceles de áureas arenas que avaloran.aquella natu-
heterogénea«; los hay que ostentan obras de arte estupen* raleza privilegiada.
«ias, y ensanchan cada día »ti* confines para il:ir lujar a
Sea enhorabuena, familia dilatadísima del Pobre de
nuevas manifestaciones de grandeza en su dilataJn recin-
Asís, y el acto de hoy sirva para adunarte y fortalecerte
to. Sin embargo, los pueblos más gloriosos, y los quo tie-
en el «egulmiento de Jesucristo.
nen mejor derecho a la admiración y al respeto, y Ins quo KcpiWMilantcs dignísimos (!<-• mi'.-stra Provincia de Ha-
con mayor justicia obtienen entre todos la supremacía, Irares, del limo. Cabildo, del Kxrmo Ayuntamiento do
son los quo han engendrado hijos más beneméritos, ora Palma, del Instituto General y Técnico, del Seminario Con-
por su saber, ora como bienhechores de los hombres, ora cillar, de las corporaciones y entidades todns, quo han
principalmente irradiando el esplendor desús virtudes querido honrar al Venerable Fray Junípero Serra, regoci-
cual astros qne tienen su órbita en un ciclo de santidad. jémonos en este día venturoso, y sea òste el precursor de
Loor, pues, a fl, dichosa villa de Petra, escogida por la otros en que las gencracionc« futuras puedan tributar ho-
Providencia para sor madre primera del Venerable Fray nores más altos al ínclito apóstol mallorquín de Califor-
Junípero Serra. Tu nombre traspasó los mares con honor, nia.
gracias al v»rón apostólico que con su celo incansable lle-
vó la civilización cristiana a la remota California, crean-
do adoradores del verdadero Dios y formando con ellos Viene de la pagina anterior.
nuevos pueblos. La esplendente aureola que corona a tu
Moragues.. Fonc lo iniciador d'aquesta obra
ínclito hijo, ilumina también tu historia; y en este fausto lo Revernt Francesc Torrens y Nicolau,Fre.
centenário que por segunda vez se cumple desde que vino fill d'aquesta villa,y asistiren al acte lo
al mundo hombre tari extraordinario, los himnos de grati- Rt,Clero parroquial, el magnif ich Ajuntament
tud y las aclamaciones de entusiasmo que resuenan en y tots els moradors d'aquesta població emi-
aquellas lejanas regiones por oí evangelizadas, dominan- nentement patriòtics y amadors de la major
do el rumoroso olonjo del mar inmenso, llegan hast.i ti pv de las seus glorias patrias.
Deu vulla que axis com nosaltres vene-
ra convertirse en plácemes y parabienes ofrecidos a tu
ram en la present ocasió a n'el V.Junípero
corazón maternal.
sobre aquest Monument,les venideres lo ve-
Loor a ti, madre humilde y cariñosa, que, concentran-
nerin sobre els altars.
do tus afectos on un recuerdo intenso y doblemente santo,
Sapientiam ipsius enarrent populi et lau-
has reengendrado hoy al que diste a luz, sin conocer en-
diem ejus nuntiet Ecclesia. Iter fecit per
tonces cuantos bienes encerraba aquel fruto de bendición.
deserta que non habitabuntur,et in locis
En ese recuerdo has hecho revivir todo el saber, todas las
desertis fixit casas. Juniperus est arbor
virtudes, toda la heroica labor y los lineamentos todos de crescens in desertis,cujus umbram serpen-
aquel carácter superior del esclarecido petrense, has reco- tes fugiunt.et ideo in umbra ejus homines
nocido su fisonomía con sus rasgos más precisos, lo has decuse dormiunt. Any MCMXIII.
contemplado en tu mente con fruición maternal, y, cum-
pliendo esta ley que preside en la tierra a la fecundidad de (Traducción del texto en latín)
nuestro ».spfritu, has dado forma plástica a esta segunda ge- "-Los pueblos cantan su sabiduría, y la
neración, para que la memoria de Fray Junípero Sorra se Iglesia anuncie su alabanza"- Abrió cami-
perpetúe en esn estatua, levantada en alto para ejemplo de nos por los desiertos que no estaban habi-
las edades venideras. dos y en lugares desiertos edificó chozas.-
t
Si el monumento que inauguramos es humilde, está Junípero es el árbol que crece en loa de-
edificado sin embargo sobre un cúmulo ingente de sacrifi- siertos ¿de cuya sombra huyen las serpientes
y por ello en su sombra los hombres duer-
cios que lo han hecho visible a Su Majestad el Rey Don
men tranquilamente"- Año 1913."
Alfonso XIII (q. D. g/) y hasta al Estado y Universidad de
-4-
Cróniea
Septiembre 1913
D'm 2^—So, celebra o.i Putrì la «ninnili- ¡naugurarión
del inoiiinnpiito erigido u In memoria ilei Vi-m-raiiU- K ray
Junípero Serra, fundador ile las Misione» católicas uí-l Est ¡i-
do de Culi fornia, con motivodcl •ßgundnccittoiinrio de su n.i-
cimiï·iitn. l'aní realzar el acto se organizó una peregrina-
ción ¡ï Petra ite Terciarios Franciscanos do Palmn y do los
pitching en ninnerò de unos 5.000 La víspera por In t.-irdc
filó trasladada en solemne procesión la Virgen «lei «Puig «le
llonany» dosile su Santuario a la I<;lesm Parroquial, l'orla
mafiana del 2S se celebraron comuniones.generales en los
dos templos ile dicha villa A las nueve y inedia tuvo lugar
lu inauguración del monumento. liste se ha erigido on In.
pla/.a (pie lleva cl nombre ile .Innipcro Serra. Forma mi ba-
saínenlo cuadrángulo!' rematado por I i estatua de Fr. .In-
nlpero i|uien. viste hábito de S. Francisco y sostiene eon la
mano izquierda un crucifijo. El pedestal ostenta los escudos
do Petra y de la Orden Franciscana y la siguiente inscrip-
ción: «A la memoria del V. P. Junípero Serra, Franciscà,
Apóstol de la població Californiana. »»»N. 1718—t 17X4.=
Petra—Sa Patria.» —«En el segon centenari desoli 'nnixn-
ment, 1913». Knot.ro lado del mismo pedestal • apareço
el escudo del apellido Serra -y debajo esta inscripción: «A
iniciativa dol K. FranccRCh Torrons Pvre de Petra.» Es
todo do piedra de Santanyí .y obra del conocido escultor
D. Guillermo Galmcs natural de Petra.
En el sitial al efecto preparado en la plaza tomaron
asiento el Exmo. Sr. D. Enrique limalla (iil, Gobernador
militar, quien ostentaba la representación' del Key, el Noviembre 1-913
Hdmo. e limo. Sr. Obispo acompañado de los M. 1. seflo-
res canónigos Dr. D. José Miralles y Lie. D. Juan Quet-
lila 22. — Centenario de Fr. Junípero Arra.—Visita al
glas; el Sr. Gobernador Civil, varios diputados, diversas
Prelado Mr. Frank H. Powers delegado espacial del Go-
comisiones oficiales y Mr. Carlos E. Chapman, profesor
bierno de California para- asistir a las fiestas centenários
de la Universidad de S. Francisco de California, quien lle-
lie Fr. Junípero Serra en Mallorca. Al objeto presentó a
vaba la doble representación del Estado y de lu Univer-
S. lima. I 'S dno.iimentn* ofic.ialr* o. iva traducción se ins'T-
sidad. El Sr. Obispo procedió a la bendición del .monu-
ta ¡t ifiiilliinnriAll!
mento, y después de ser descubierto, S. lima, leyó un
«l)i:r.MiTAMi:\Ti> E.IK.'JI;TIV<> l->r.u>n MI: CALIFORNIA.—
un discurso de felicitación y de gracias que fue aplaudido
A todos a quienes llegaron las presente* salud.—S.VIIK.D que
por ii M'i ii'T'H.-i roiii'iirrom-lii. i\iMSo oí ti'xt'i on la pá;:i-
habiéndosenos hecho notorio el vehemente deseo de toilos
na '.'IN./
Lilien f" rallin oí Ti--I If u HI y oí himno que para el caso los ciudadanos de California de quo nuestro Kstado sea ofi-
coiii|iii»i) i:\ It O. Lorenzo Kibcr con mùsica de D. José cialmente representado en la solemnidad que ha de cric-
Mussol. Efectuada la inauguración se organizó »na proce- brarse en Mallorca ou honor del Pudre Serra, cuyo nombre
sión en que furt llevada la ¡mögen du la Virgen de llonany es tan apreciado en nuestra hutoria y tradiciones: —
toma mio parte en ella Ins Hermandades de Terciarios de PUR TANTO, vu IlnuM, W. JOIINSOX, Gobernador del
los difernntos pueblos du la Isla con sus estandartes, las Estado do California por la presenti designo y constituyo
autoridades que hablan Intervenido en los actos ¡Interiores y al Honorable Francisco II. Powers.'de San Francisco, pa-
numerosos fieles. Después de recorrer las principales ca- ra que représeme este Estado de Californio en'la solemni-
lle.» de Potra se detuvo la procesión delante de U Iglesia dad en honra do Serró, que ha de celebrarse en Mallorca
y pronunció un discurso el P. Atanasio de Palafrugell en Noviembre de este alio, y lo comisiono para que en tal
O. M. C. ocasión o.xprosc el profundo afecto que tonemos al P. Ju-
Por la tarde se celebró un acto literario en la misma nípero Serra y la reverencia que su nombre a nosotros los
plaza del monumento. En él pronunciaron discursos el cu- de ':aliforn;n nos merece. En testimonio do lo cual yo he
nónigo M. I. Sr. D José Miralles, M. Chapman, el P. firmado las presentes y ordenado s? ponga el erran scilo del
Roberto Rodal O P., D. Antonio Suau, D. Jose Font Arbós, Estado de California, día 30 de Septiembre do 1018.—Hiit.uj
y el Rdo. Don Francisco Torrens. , W. JOHNSON, Gobernador.—L »J< 8 (Gran sollo dol Estado
• Mr. Chapman, antes de empezar su discurso, leyó los de California).»
dos siguientes cablegramas recibidos de San Francisco «li*TA]»o I>KCALIFORNIA.—Ciudad y distrito deS. Fran-
de California: cisco S. S — Frank II. Powers previa y debidamente
• En nombre de "California extiendo congratulaciones juramentado declaro y digo: Que por la presento me com-
al pueblo mallorquín en el aniversario del nacimiento de prometo a amparar la Constitución de los Estados Unidos
P. Sorra. Hira :i W. Schuson, Gobernador de California. y la Constitución del Estado Ue California y i nmplir mis
• Universidad de California extiende congratulaciones obligaciones 1:01110 Comisionado designado por el Gobernó-,
al'pueblo mallorquín en el 'aniversario del nacimiento do-r IIiraní W. Johnson para representar al Estado do Ca-
del P. Serrtx.—Presidente Interino del Estado de Califor- lifornia en la solemnidad en honor de Serra en Mallorca,
nia.» ' el mes de Noviembre de este afio.—Frank If. Poirrri
También ne recibió el siguiente telegrama do D. Ale- Suscribió y juró'ante mi día 3 do Octubre de 1913.—
jandro Rosselló, Vice-presidente-del Congreso de Diputa- A. K. ftoyqit, Notario público, en y por Ja Ciudnd y distri-
dos: to de San Fr.meisco - Estado de California. (I, t¿ S.),
•Guillermo Ribot—Petra—Ruégele haga constar mi Presentados los anteriores documentos, se cambiaron
adhesión hmnenaje rinde Petra hijo egregio P. Junípero breves palabras de saludo y S. 5. lima. iMo-ó al K. 1). Ga-
Serra.—Rosselló » briel Estelric.h sacerdote do es'a Diócesis, profesor do in-
Con postcriorldnd so recibió otro que dice asi: glés, par«, que neompafiaso a Mr. Power« a Potra
«Sr Obi-po de Mallorca—Niza—Por delegación del Go- Din l'-J. -- Centenario de J-'r. Jnniprro. Mr. l'i-ank, ÌJ. J'a •
bierno d* California deseo uii'rme « las ficstns couniemo: ver», en l'etra,—A las once de la mañana dol 23 No-
rativns del nacimiento de Junípero Sorra on Mallorca. Su- viembre, por ser laborable el 24, fecha verdadera del
plicólo se sirva mandarme por telegrama todos las reseñas Centenario del V. Serra, celebróse en Petra nueva fiesta
de dichas ficstns —Lyons Vice-consul do América». en honor de su hijo esclarecido. Descendieron del automo-
-5-
vil fronte :i la c;is:i ili-l Kilo. Sr. Torrens, ulnuí del movi-
MALI,OI«;A.-Al honorable Don Francisco H Powers sa-
miento ' m.-illoi quin cu pro del insigne Kriiiiciícnno lud en Nuestro Scflor Jesucristo.
el referido delegado Sr. Powers, cl Agente Consular de los
Nos ha llenado de júbilo la lectura de la carta creden-
Estado« Unidos Sr. Storey y el profesor de ingles, Re-
cial <jue habéis merecido de vuestro Gobierno de Califor-
verendo Sr. Estelricli, presbítero de esta Diócesis.
nia para ostentar su representación en M.illoir.i con nin|¡-
Kl Sr Obispo Inibia ayer comunicado instrucciones al vo (¡el Segundo Centenario del natalicio de Fray Juulprro
Rrlo. Párroco y al Rdo. Sr. Torrens para que, acordes con
Serra, que venís n celebrar en la misma villa de l'etra
el Sr. Alcalde, dispusieran In solemnidad correspondiente. donde, vio la luz primera aquel venerable misionero fruii-
Avisado el vecindario pctrcnec por la campana del
ciseano.
Municipio, ¡icudió con las Autoridades y Corporaciones <xl
No pudicndo prever que el Gobierno de California se dig-
frente y dirigiéndose todos A la plaza de Fray Junípero
nase honrar tan particularmente Ia humilde cuna do. Fray
Serra, cl Sr. Torrons en vibrante discurso, «aludo al re-
Junípero Sorra, por circunstancias especiales se adelanta-
• presentante de. California y éste seguidamente pronunció
ron aquí las fiestas cívicas y religiosas en memoria de
elocuentísima ¿ración haciendo la apología del civilizador
aquel fausto nacimiento, Inaugurándose el dia venticello
de. su país, que traducía párrafo por párrafo al niajlor- de Septiembre último el modesto monumento que, por ini-
qnin, el Sr lístolrich. Después de sentidos vivas dados por ciativa del lucana ible presbítero Don Francisco Torrons
cl Sr. Torrens que fueron unánimemente contestados por Nicolau y con el.auxilio <c otros admiradores, Petra ha
el inmenso público allí reunido, se encaminaron a la casa conseguido levantar a su hijo esclarecido
natalici:*, del Misionero, donde Mr. Powers pidió un re- !•> de lamentar no estuvieseis presente en aquel acto
cuerdo del histórico edificio que se honraba en visitar. El que fue. presidido por un Delegado de Su Majestad el Roy
Sr. Torrons accediohdo gustoso a la petición y con la venia Don Alfonso XIII, que fue magnificado con la ¡isistcncia
del propietario de la casa, le hizo entrega denn fragmen- d«! incontables peregrinos congregados de todos los pueblos
to de la primitivas puertas de la misma. Visitó también el de la isla, y que atrajo al ¡lustre californiano Don Carlos
Convento de San Mcrnardino de Sena, a cuyas aulas asis- Chapín.™ pani juntar esta nota interesante de ahora con
tió el Venerable, y seguidamente la Casa Consistorial las «]U«! recoge para vuestra historia cu el Archivo de In-
don'do el ilustre via'jcro examinó el retrato de Serra y de dias, de Sevilla.
su sobrino el memorable Capuchino, Fr. Miguel de Petra; Hondéennos u la Providencia que no ha permitido
y luego de haber comido en casa dolSr. Torrens, con éste transcurriese sin glorificación cata fecha pa'ra Mallorca;
y sus acompañantes, regresó á Palma llegando al Grand pues vuestra venida es por si sola un acontecimiento, vu
Ílotel, donde se hospedaba. 'que tan .autorizada y solemnemente habéis s'.do enviado
L-«. Plaza v el Monumento, convenientemente adornados para atestiguar oí amor y reverencia filiales que Califor-
con palmeras y macotas de, flores, ofrecía bellísimo aspec- nia profesa al ínclito sacerdote que salió de Mallorca para
to, al ser visitada por Mr.- Powers, y una y otro merecie- anunciarles la buena nueva. '
ron ios plácemes del Delegado Californiano. Servios expresar ante vuestro Gobierno la honda gra-
Un memoria de los actos citados, extendióse la «¡guíen- titud «le los mallorquines por tal homenaje, el sentimiento
te acta que se custodiará en el Archivo parroquial y en los de no poder corresponder a él adecuadamente, y el ardoro-
únales del Monumento y Centenario del Apóstol de Cali- so deseo de que la luz do.l Evangelio brille cada dia más
fornia. pura y viva sobre nuestras naciones muy amadas.
«D. Jorge Roca y Moragues, Alcaliro Constitucional de D.ido en Palma, u los veintitrés de Noviembre del afio
la Villa de Potra, i). Juan Coll y Bauza, Cum párroco de del Señor mil novecientos troce. —t Punito, OIIIMI-O DE
la misma y D. Francisco Torreng y Nicolnu, presbítero MAM.ORCA. -L. ^ S.
iniciador dol Monumento al V. Junípero Serra.—Damos Se expidió además el siguiente telegrama:
Te y testimonio que en d día veinte y' tres de Noviembre «Father Mnrstros—Monterey California—Grcatings lo
t
il«j| «fio del Se fio r mit novecientos trece, se personó en es- all celebrating Junípero Serra Birtday -Bishop Mallorca—
ta villa el distinguido abosado Mr. Franck II. Powers, de- Commissioner Frank Powers»
legado por el Gobierno del Estado de California, debida-
mente documentado, para asistir a la Commemoraclón del
bicentenario del natalicio del V. Junípero Serra, Hijo
benemérito de estay Fundador, Apóstol y civilizador d3
California. Acompañado del Agento Consular dp los K<ta-
clos Unidos, D. Juan Morey y del Presbitero D. Gabriel
Este.lrich, designado por el Ilustrisimo Seller Obispo
como acompañante e Interpreto, t.imbién los abajo firma-
dos, Corporaciones y pueblo todo visitó el Monumento,
ante el cual pronunciáronse sentidos discursos de saluta-
ción por el iniciador y por el Delegado y expresivos y
entusiastas vítores al Venerable, a California y n Petra.=
Seguidamente visitó la cas r nativa del P. Serra, lle-
vándose un recuerdo de la misma, consistente en una as-
tilla du las puertas primitivas de la misma, el Convento
de San Bernardino y la Casa Consistorial, haciendo mé-
rito, cu el primero, del retrato del ilustre pctrense, Fr.
Antonio Perelló, quien vistió el hábito S-'ráfie.o al P. Se-
rra; y, en la segunda, do los del Venerable}' de su sobrino
el memorable. Capuchino, Fr. Miguel de Petra.-Después
de los actos descritos, despidióse afablemente de las auto
ridadcs y pueblo, saliendo otra vez para Palma y Monte-
rrey, á dar testimonio a su Gobierno do las formalidades ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL PADRE
habidas en correspondencia a su alta representación y de
nuestra adhesión entusiasta 'ii todo lo que aquel Estado SERRA,
vione haciendo en honrn.de su fundador, nuestro inmortal
Junípero Serra.—Y para que conste acto tan memorable Aparte dê-los actos que a su tiempo se
para California y par« Petra y Mallorca entera, extende-
programaran.de momento anunciamos que el
mos la presente acta que firmamosy sellamos, en Petra
dia de la fecha y víspera del segundo centenario del Vene- domingo 26 de Noviembre,por la noche , se
rable Petrcnse.=Jorj;e Roca, Alcalde=Juan Coli, Cura tendrá una interesante veleda artistico-
Párroco—Francisco Torrens Pbro.» cultura! en el Teatro Principal de Petra.
El mismo día 23 por la noche el Rdmo. Sr. Obispo visitó
Entre los números a presentar, cabe
a Mr. Powers en el (irán Hotel de Palma y juntamente con
las credenciales qu: le ha'iia present ido le entregó la si- destacar la proyección de un documental de
guiente carta: 160 diapositivas representando la vida de
Nos, DON PEDRO JUAN CAMPINS BAKCTI.O, Onisro DE nuetro gran misionero.
-6-
FOTO HISTÓRICA
(Este artículo
hace referen-
cia a la foto
publicada en la
página 2§)
El pasado día 29 de Agosto falleció
cristianamente Don José Vives Saurina,q.e.
p.d.,el último molinero de Petra,a la avan-
zada edad de 87 años. Había nacido a la som-
bra del Mot-t d'En Xim y murió en el Moli
d'En Vives,ei. molino que vio desfi-
lar distintas generaciones de molineros, el
molino de sus amores. Las aspas de este mo-
lino,cuya bien conservada torre aun desa-
fía los vientos,dejaron de dar vueltas,ven-
cidas por la máquina,la política y la en-
tonces incipiente sociedad de consumo.
El triste acontecimiento al que acabo de a-
ludir.ha traído a mi memoria el recuerdo de
una foto conservada en dicho molino,y que
Don José tenía en mucho aprecio. Esta foto
bien puede calificarse de histórica por ra-
zones varias. Nos recuerda la Comisión que
se encargó de preparar la erección del mo-
numento al P.Serra,en el centro de la pla-
za que lleva su nombre. Semejante circuns-
tancia no podía pasar inadvertida para el
BOLETÍN juniperiano y por esto quiero de- les, condición sine qua non para llevar a
jar constancia de ello en estas columnas, cabo la difícil empresa que entonces se
mayormente que en ninguna de las Crónicas propusieron. Probablemente existían otras
consultadas se alude a los componentes de fotos en poder de familiares de los que en
la citada Comisión. Sin embargo.sus nombres ella figuran.
merecen ser conocidos,por su labor callada La foto en cuestión está tomada a la en-
y eficaz. La divulgación de esta foto con- trada del molino,por el entonces fotógrafo
tribuirá a darlos a conocer y será por local,Señor Ribot,aunque como él figura en
nuestra parte como un homenaje postumo a su el ángulo derecho de la misma,supongo que
proeza. una mano amiga fue quien disparó,quierl'hizo
El solo hecho de haber sido Don José Vi- salir el pajarito",como se decía entonces.
ves el ultimo superviviente de dicha Comi- Cabe señalar otro pormenor interesante,y es
sión,bien se merece un recuerdo agradecido. que las puertas de la casa,que aparecen co-
La foto que ha perpetuado hasta hoy la mo telón de fondo,fueron obra de un Padre
existencia de dicha Comisión data de 1913. franciscano del Convento de San Bernardino.
Una ampliación perfectamente bien conserva- El hecho ocurrió del modo siguiente-Es har-
da de la misma se halla precisamente enei to sabido que a raiz de la exclaustración,
que fue molino de l'Amo En Pep. En ella po- religiosos oriundos de Petra se quedaron a
demos contemplar las figuras de una serie vivir en el pueblo con sus padres o parien-
de apuestos mozos rayando sus veinte abri- tes. Unos se dedicaron a la enseñanza,otros
-7-
a obras sociales y todos a engrosar la co-
munidad parroquial,con lo que los serviries
religiosos salieron ganando. En toda la is-
la aconteció más o menos lo mismo.Pero vol-
vamos a las puertas del molino.
Cierto día,y el hecho es un dato más a
favor de la antigüedad del molino en cues-
tión, presentóse el Padre X (l'Amo En Pep se
llevó su nombre a la sepultura) y le dijo
al Señor Saurina,su pariente: "Vols que et
fassi unes portes noves?.Donem,ido,sa lle-
nya." El molinero le dio un tronco de en-
cina, probablemente de aquellas corpulentas
de SonDeiõ a que alude nuestro folklore:
De s'auzineta redona,
que dins Son Deó hi ha,
fusters hi varen anar
i ne varen judicar
de cada cimal que hi ha,
devuit bigues de tafona.
Aquella auzina redona,
qui és s'arbre més principal,
treuen de cada cimal
quatre bigues de tafona.
Ni corto ni perezoso,aquel santo varón
comenzó su labor de carpintero y sacó la
obra de arte que aun podemos admirar en el
molino. He aquí,pues,otro recuerdo más o
menos relacionado con nuestro convento,tan
vinculado a Fr.Junípero Serra.
Como podemos ver,los recuerdos junipe-
rianos brotan por doquier en nuestro entor-
no, pero hace falta saberlos detectar.saber-
los apreciar,saberlos interpretar.El Padre
Serra nos sigue hablando,escuchémosle.Imi-
temos a aquellos jóvenes de la foto histó-
rica que fueron capaces de levantar el monu-
mento más representativo de nuestro puebla
No olvidemos que queda todavía por levan-
tar otro monumento,mucho más importante.Un
monumento,no de piedra,sino de conocimien-
tos juniperianos bien asimilados,de afecto
sincero y de acción decidida, para dar a
conocer a nuestro santo misionero,para ac-
tivar su causa. Y esta es tarea nuestra,
tarea común de todos los vecinos de Petra,
amigos y simpatizantes de la obra junipe-
riana.
S.Rubí Darder.
EL ÁNGULO DEL MEDITADQR
Por D.Miguel Ramis Alonso,pbro.
Se le alargan las horas al que bien las emplea.
• • *
Andar despacio y no apresurarse, acorta el camino.
• • •
La felicidad que aporta, el no hacer la corte a nadie
y no permitir que nos la hagan.
La gran necedad que es pelearse y morderse los
hombres.
-8-
hasta 1964,expresó su gran apreciación del
PREMIO NACIONAL
honor que tiene la Ciudad de San Francisco
como propietaria de la casa del Padre Serra
en Petra.
Además de su primer objetivo de visitar
DE NOVELA Mallorca,el ex-Alcalde trajo regalos para
el Sr.Harry Hyer,el curator de la Casa Se-
rra, que es mantenida por la Sociedad de
Pioneros de California,y para la Sra. Dina
Moore Bowden.que sirvió durante muchos años
FRAY JUNÍPERO SERRA
como representante honoraria de la Ciudad
de San Francisco en conexión con la Casa
Serra en Petra.
Estos consistían en una miniatura del
Tal. como existe en Guanajuato el Festival tranvía de San Francisco y sobre la Ciudad
Anual que lleva el nombre de Miguel de Cer- La Sra.Bowden obsequió al Sr.Christopher
vantes, así también en Querétaro y desde a- con un ejemplar de su libro "Junípero Serra
hora mismo se proyecta el Premio Nacional en su Isla Natal",y otro de "Misión al Pa-
de Novela Fray Junípero Serra,que se dota- radiso", de Kenneth M.King,a la Sra. Chris-
rá por la Promoción de Cultura del Gobierno topher.
Constitucional de este Estado de Méjico cu- George Christopher,como alcalde de San
yo primer otorgamiento se efectuará en el Francisco,siempre cooperó en reforzar la
mes de Diciembre próximo. tradicional amistad y los lazos entre Ma-
Según noticias procedentes del licen- llorca y California.
ciado Rodolfo Siller,Director del Departa- En su pequeño discurso,expresó su gran
mento de Promoción de Cultura,este Premio placer por encontrarse otra vez en Mallor-
Nacional de Novela llevará el nombre de ca: "El Padre Serra,dijo,hizo tanto por
nuestro apóstol,Fray Junípero Serra, para nuestro Estado que siempre expresamos nues-
tributarle el justo homenaje en reconoci- tra gran gratitud. Vuelvo a la más vieja
miento a su extraordinaria labor apostóli- propiedad de San Francisco,la casa del Pa-
ca realizada en la Sierra Gorda. dre Serra en Petra. El Padre Serra hizo una
Nos complacemos de esta noticia llegada gran contribución a la historia de Califor-
últimamente desde Méjico, particularmente, nia, Fundó nueve de las misiones de Cali-
porque mediante este gesto tan significati- fornia,y en 1776 la misión de San Francis-
vo,además de ver honrado nuestro gran mi- co."
sionero como se merece,nuestra nación her- Durante su estancia en Petra el Sr.Chri.s-
mana ha sabido de esta forma agradecer al topher visitó a la Sra.Magdalena, que con
al P.Serra cuanto hizo por aquel país,per- mucha devoción cuidó la Casa del Padre Se-
petuando al mismo tiempo su nombre median- rra durante muchos años. El siendo alcalde
te las publicaciones que desde ahora se i- de San Francisco nombró a Magdalena ciuda-
nician. dana honoraria de la Ciudad de San Francis-
co en 1958.
Al ex-Alcalde estuvo también en Petra
durante las celebraciones del 250 aniver-
VISITA DEL EX-ALCALDE sario del nacimiento del Padre Serra,como
uno de los tres alcaldes invitados por el
DE SAN FRANCISCO gobierno español: los alcaldes de San fran-
cisco,Los Angeles y Carmel (donde está en-
terrado el venerable misionero mallorquín).
Otro de los invitados ilustres fue el
El ex-Alcalde de San Francisco, George Presidente de la Sala Earl Warren.
Christopher,su esposa Tula y 32 otros pro- En esta ocasión se entregó al alcalde
minentes San Franciscanos,representando la George Christopher los últimos documentos
Cámara de Comercio de San Francisco.visita- legales confirmando la Ciudad de San Fran-
ron el día 28 del pasado Septiembre,la Ca- cisco como propietaria de la Casa Serra,
sa Serra y el Museo de Petra durante su es- que fue demorado durante los años de la
tancia en Mallorca. guerra española.
Vinieron especialmente a ver la casa so- Así como Mallorca,el Sr.Christopher y
lariega de Junípero Serra y los otros mo- los otros San Franciscanos visitaron Ingla-
numentos levantados en su honor.Es muy co- terra,Portugal,Austria y Yugoslavia en una
nocido que a la Ciudad de San Francisco le misión de comercio,en la cual se entrevis-
fue dada la Casa Serra en 1932,en una ges- taron con ejecutivos de finanzas de todos
ta magnánima por el Roraty Club de Mallor- estos países.
ca y George Christopher,alcalde desde 1956 Heraldo de Monteverde.
-9-
¿OTRO EJEMPLO A IMITAR?
Me parece muy bien cuanto se dijo en el
N2 52 del Boletín sobre Valldemosa y su
paisana Sta.Catalina Thomás. ¡Cuan lejos Sin embargo,todo este moviemiento no se
estamos los petrenses de imitar el entu- produce por arte de birlibirloque,ni espon-
siasmo, la veneración,la devoción incluso táneamente. Obedece a un resorte poderoso.
que sienten y exteriorizan hacia la Beata Es consecuencia de la consigna evangélica:
los valIdemosinesi. En cambio nuestro Hi- "pedid y recibiréis; llamad y se os abri-
jo I lustre,el Padre Serra.es en buena par- rá",llevada a la práctica. En el aspecto
te,desgraciadamente,el gran desconocido.ln- humano hay en el fondo de todo ello una
discutibi emente se le conoce y aprecia más alma buena que se encarga de escribir, de
en las Californias y allende los mares,que tomar nota de cuantos favores se atribuyen
en su pueblo natal. a la venerable y darlos a conocer, de man-
Pero hay otro pueblo en Mal lorca que dar circulares.de acompañar a los peregri-
también sabe honrar dignamente a sus hijos. nos en la visita a la casa-convento,etc.
Me refiero a Sencelles. Este pueblo, de u- Sor Inocencia es la dinámica religiosa
nos 2.000 habitantes,también puede servir- de la Caridad que se encarga de todo ello,
nos de ejemplo. Entre sus hijos predilectos que realiza el milagro. A ella se le puede
sobresale por sus virtudes una modesta pa- escribir y contesta; está siempre dispues-
gesa que,después de su muerte se ha conver- ta para recibir visitas,para hacer de guía
tido en el centro de atracción de Mallorca por aquel complejo de Caridad a cuantos
entera. llegan a Sencelles para honrar a su funda-
A Sencelles acuden fami l ias y peregr¡na- dora. Y hay que ver con qué entus iasmo, con
ciones de los cuatro puntos cardinales de qué fervor,con qué convicción habla de la
la isla.y hasta de fora Mallorca, según me Madre Superiora,y de cuantos recuerdos de
confesó un matrimonio malagueñoel otrodía. la misma allí se exhiben.
Principalmente los domingos y días f esti- ¿Podemos decir lo mismo nosotros en lo
vos ,1a afluencia de devotos es francamente tocante a Fray Junípero Serra?.¿Ha intenta-
notable. Continuamente se ven personas en do Ud.visitar su casa natal o el Museo?.
la pequeña Capilla del Convento de la Ca- Hágalo y se convencerá de que no basta te-
ridad, rezando fervorosamente ante los res- ner una persona,por muy amable y simpática
tos mortales de la Venerable. Unos implo- que sea,que la franquee la entrada,que le ,
ran favores y otros agradecen gracias reci- diga luego que puede subir al piso o pasar
bidas. a la casa vecina. El visitante, el turista
La casa-convento es un hormigueo.Suben, piden algo más.agradecen una explicación
bajan,pasan de una habitación a la otra, por breve que sea,una palabrita,y si ésta
adquieren biògrafías,estampas o novenas, viene,como en Sencelles.de un cohermanodel
contemplan aquella magnífica exposición, P.Serra,mucho mejor. ¡Y decir que Petra es
ofrecen donativos o exvotos,veneran las re- la única población de Baleares que ha te-
liquias de la "santa",beben del agua fres- nido el privilegio singular de recuperar a
ca del pozo,etc.y todos abandonan lo que los Frailes de la Primera Orden,expulsados
fue casa natal de Sor Francinaina con el de Petra en 1835Í. Aquí está,a mi modo de
corazón agradecido,reconfortado y lleno de ver,la madre del cordero,aquí está la so-
lución,en gran parte.de lo que estamos la-
esperanza por la visita realizadaal
solar de un alma extraordinaria. mentando y echando de menos.
Convenzámonos de una vez por todas que
El 27 de Febrero,aniversar¡o de su san-
Roma "no posará a Fr.Junípero corona de
ta muerte,Sencelles deja de ser el pueblo
sant",si nosotros no hemos conseguido an-
sencillo de blanco mallorquín,para conver-
tes con nuestro fervor arrancanrle favores
tirse en lugar de cita para sus numerosísi-
y milagros,y logrado que el puéblele invo-
mos devotos. Ni las ferias locales atraen a
que y aún le canonice a su modo, como los
tanta gente. Clero,autoridades.comunidad de
sencellers,quienes posiblemente no tarden
Religiosas y pueblo aunan sus esfuerzos pa-
mucho en ver a su venerable,a la madre su-
ra bendecir al Señor que les concedió la
periora,a la tía Xoroia,a Sor Francinaina
singular merced de colocar en una de sus
Cirer elevada al honor de los altares.
humildes moradas la cuna de una alma tan
Lo cierto es que cuando nos lo propone-
privilegiada. Sencelles reserva ese día de
mos de veras no hay quien nos gane.Pero ha-
su calendario para honrar por todo lo alto
ce falta esto,querer lo. La historia está
a su paisana,que por otro lado no cesa de
derramar sobre quienes la invocan con fe, ahí para recordárnoslo. En un momento de
favores de todo orden. Pasa a la página 14
-10-
FAMILIA Y COLEGIO PRENSA FORANA,
Existe en nuestros días una necesidad
imperiosa de unidad de criterio y de acción, UNA TAREA COMÚN
de un trabajo de colaboración y de equipo
entre los padres y el colegio,si queremos
conseguir lo que pretendemos:
Formar hombres. Desde hace unos meses los miembros de varias pu-
Pero hoy más que nunca,en el terreno po- blicaciones locales y comarcales se re:"iieron por
primera vez en Sineu; se ha continuado manteniendo
lítico,reí igioso,social o económico hay un
una serie de contactos y reuniones entre represen-
clamor universal de unión,de colaboración
tantes de estos modestos medios informativos a fin
fraternal,de cooperación. de aunar esfuerzos y afrontar en común las d ificul-
Los- padres poseemos,no lo podemos negar, tades que deben salvar constantemente este tipo de
ciertas cualidades naturales,para educar a prensa.
El pasado 10 de Septiembre,tuvo lugar el V de es-
nuestros hi jos,pero es evidente que estas
tos encuentros en Sol 1er,revistiendo carácter de
cualidades sean perfeccionadas.
Diada. La jornada empezó en Palma sobre las diez
Creemos que si los padres damos el ger-
menos cuarto de la mañana,en la estación del Ferro-
men de vida y con autoridad transmi timos carril de Sóller. Al l í,Sant¡ago Cortés,coordinadpr
dichos gérmenes,en hacer crecer y orientar de estos encuentros y Manuel Picó, en representa-
su desarrollo,estableciendo unos lazos en- ción del anfi'trión "Sol 1er",fueron recibiendo y sa-
ludando a los representantes de PERLAS Y CUEVAS de
tre los que dan la vida y los que la reci-
Manacor, BELL PUIG de Artà, VORA MAR de Paguera,
ben,es nuestro deber y derecho para lograr
SAN JOAN, FLOR DE CARD de Sant Llorenç y APÓSTOL Y
su pleno desarrollo,intervenir con todas CIVILIZADOR. Una vez intercambiados los respecti-
nuestras facultades. vos saludos.se inició el siempre interesante viaje
Después,cualquiera que sea su categoría, en tren a Sóller; el cual concluyó con un recibi-
los profesores debemos suplir a los padres, miento tan inesperado como original,a base de una
lluvia de maíz,garbanzos y otras legumbres con que
en el ejercicio de sus responsabilidades y
nos obsequiaron los redactores del semanario de a-
derechos. En el ejercicio de su autoridad.
quella c iudad.
También los profesores dan la vida, o, El primer acto.en la denominada Ciudad de los
cuando menos,despiertan los gérmenes de vi- Naranjos,fue la visita al moderno y funcional Ayun-
da,velan por su desarrollo y lo dirigen . tamiento,con un cordial saludo del alcalde, quien
nos obsequió con unos aperitivos. A continuación
Participan,pues,de la autoridad de los pa-
Plácido Pérez enseñó a los vi s i tantes la galería de
dres,a su manera y de acuerdo con ellos,
"Sollerics ¡lustres" así como las dependencias del
han de ejercer esta autoridad,para llevar Archivo y una maqueta del Término Municipal.
a buen término la obra de la educación. Tras la visita al Ayuntamiento,se prosiguió el
Vemos que la educación,no sólo es cosa viaje en tranvía hasta el puerto de Sóller. Allí
de profesores,sino obra que exige la coope- fueron aprovechadas las horas previas a la
comida para tomar contactos entre los miembros de
ración de los padres,la formación religio-
las pubi ¡cae iones.además de conocer el lugar.
sa y el esfuerzo de gobernantes y conciuda-
La comida tuvo lugar en el restaurante Altamar;
danos. a los postres,redactores de cada una de las publi-
La obra magna de la educación es muy di - ciones allí presentes,hic¡eron uso de la palabra pa-
ficil y muy compleja; pero bien dada y re- ra expresar sus puntos de vista sobre las "Troba-
cibida resuelve el problema de la vida. Y das de Prensa Forana". El P.V¡cedo,d¡rector de A-
POSTOL Y CIVILIZADOR.se refirió a los inicios de
mal dada o mal recibida,compromete los des-
ésta.como publicación espec¡a 1 izada,pero que ahora
tinos temporales del hombre y de la vida de
ha ampliado su contenido con temas de carácter his-
los pueblos. tórico y de actual¡dad,s in abandonar su primitiva
Hay que educar o no educar. orientación. Por eso -dijo- son sumamente intere-
Es necesario el trato frecuente entre santes para nosotros estos encuentros.
los padres y los profesores. Nuestra tarea Después de la comida,los redactores de todas las
publicaciones se reunieron en una sala a tal fin,
es difícil.porque el niño es terreno dis-
para planear las actividadas y temas a tratar en
puesto,tanto para el mal,como para el bien.
común. Santiago Cortés,como coordinador general,in-
En él,como en todo hombre,existen ten- formó de las relaciones con el Consell Interinsu-
dencias malas,que es preciso mentalizar y lar y la Delegación de Cultura. De otra parte, se
tendencias buenas,que es preciso cubrir, decidió tratar en conjunto a nodo de editorial,
sostener y animar. el tema de la enseñanza de nuestra lengua y el a-
sunto del tren,cuya supresión del ramal Inca-Artá,
Nuestra tarea es difícil,porque se re-
ha traído problemas de comunicación a bastantes po-
aliza con frecuencia en condiciones duras.
blaciones. También se discutió sobre la polémica
Son muchos los padres,que por los horarios suscitada1 ante la sustitución de los premios Ciu-
fuera de casa,complican su tareay roban el dad de Manacor por los Tiá de sa Real.
tiempo necesario para pensar con calma en
Una vez concluida esta reunión,se inició
los problemas que plantea toda educación. el regreso a Sóller en tranvía. Allí aprovechamos
Pasa a la página siguiente Pasa a la página 14
Description:Fundador,Apóstol y Civilizador de Califor- nia Septentrional,gran benemèrit de la Lley y la Pàtria y homo digne per tots concep- tes de sa nostre